Aritmética Baldor

Observando los cuerpos que se presentan en la Naturaleza y separando mentalmente todas sus otras cualidades, para fijarnos sólo en la atracción que la gravedad ejerce sobre ellos, llegamos al concepto de peso. Debido a la relación constante que hay entre la masa material de un cuerpo y su peso, hasta el punto de expresarse con el mismo número (551), prescindiremos en esta obra de ha­ blar de un modo sistemático acerca de la masa material de los cuerpos, para referirnos sólo a su peso. Pero téngase presente que los conceptos de masa material y peso son distintos. PLURALIDADES Consideremos los cuerpos que se encuentran en una habitación en un momento dado. Consti- | | tuyen lo que se llama un conjunto de cuerpos. i Imaginemos otros conjuntos de cuerpos como los libros que están sobre una mesa o las | fruías que hay en una cesta. Imaginemos inclusive, conjuntas de entes inmateriales como las ; [ ideas de un razonamiento. j | Observando los conjuntos de cuerpos o de entes inmateriales que se puedan considerar j ' en la Naturaleza y separando mentalmente todas sus características particulares para fijarnos j j sólo en su condición de ser conjuntos de cosas, llegamos al concepto de pluralidad. Elcon- j | cepto de pluralidad, que es intuitivo, coincide, pues, con el concepto genérico de conjunto: : ! pero reservaremos el término conjunto para designar los grupos de cosas, es decir, en su : j acepción específica, y el de pluralidad para su acepción genérica. j ¡ El de pluralidad es, pues, un concepto general. No se refiere a la pluralidad de ningún ¡ 1 conjunto determinado, sino al atributo común a todos los conjuntos de estar integrados por ■ ; entes, materiales o no. : ■ Podemos pensar también en pluralidades de ciertos cuerpos como pluralidades de ' naranjas, pluralidades de lápices, pluralidades de puntos. Estos conceptos siguen siendo ■ generales, pues no se refieren a ningún conjunto determinado de naranjas, ni de lápices, ni de < puntos; pero su generalidad es menor, desde luego, que la del concepto de pluralidad, porque i excluye de su connotación todos los conjuntos que no sean de naranjas, lápices o puntos, | ABSTRACCIÓN. CONCEPTOS ABSTRACTOS El proceso intelectual mediante el cual separamos en nuestra mente las cualidades particu­ lares de varios objetos para fijarnos exclusivamente en uno o en varios atributos comunes a todos ellos, recibe el nombre de abstracción. El concepto que es resultado de una abstrac­ ción recibe el nombre de concepto abstracto*’’. Los conceptos de volumen, superficie, longitud, masa material, peso y pluralidad de cosas, son conceptos abstractos, pues son el resultado de abstracciones, como puede apre­ ciarse al releer los párrafos anteriores. Otro importantísimo concepto abstracto es el de número, que estudiaremos en el próximo capítulo. ’’’Enrigor, laoperación mental quenosconducealconceptosellamageneralizaciónsimple. Laabstraciónessólo el instrumentomental conel cual aislamos los atributos quequeremos recoger eneseconcepto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx