Aritmética Baldor
4 . S i a -r/) = c, setendrá quea ^ c = ... ybc = ... R . ó , a 12 12 5. Siendo — = /] setendráque3n = , . . y — = . . . R . 1 2 , 3 3 n 6. Siendo- = 32 ¿qué número es a ? R . 1 6 0 O X X 7. Si- = 6, setendrá q u e - = ... y que6y = ... R. y , x 8. Si en una división exacta el dividendo es 2,940 y el cociente 210, ¿cuál es ei divisor? R . 14 9. Si el cociente exacto es 851 y el divisor 93, ¿cuál es el dividendo? R. 79,143 10 . Si a! dividir/entre 109 el cociente es el doble del divisor, ¿qué número e s x ? R. 23,762 11 . Se reparten $731 entre varias personas, por partes iguales, y a cada una tocan $43, ¿Cuántas eran las personas? R. 17 12 . Uno de los factores del producto 840 es 12. ¿Cuál es el otro factor? R. 70 13. ¿Porcuál número hay que dividirá 15,480 para que el cociente sea 15? R. 1,032 14. Representar gráficamente las divisiones; a) 9 - 3 c) 16 ^ 4 e) 36 - 4 b) 1 0 ^ 2 d) 21 - 7 f) 2 0 - 5 DIVISIÓN ENTERA O INEXACTA Cuando no existe ningún número entero que multiplicado por el divisor dé ei dividendo, o sea, cuando el dividendo no es múltiplo del divisor, la división es entera o inexacta. Así, ía división 23 + 6 es entera o inexacta porque no hay ningún número entero que multiplicado por 6 nos dé 23, o sea, que 23 no es múltiplo de 6. DIVISIÓN ENTERA POR DEFECTO Y POR EXCESO La división 23 + 6 no es exacta porque 23 no es múltiplo de 6, pero se tiene que; 3 x 6 - 1 8 < 2 3 y 4 x 6 - 2 4 > 2 3 lo que indica que el cociente exacto de 23 + 6 es mayor que 3 y menor que 4. En este caso, 3 es el cociente por defecto y 4 el cociente por exceso. En la división entera 40 + 7 se tiene que 5 x 7 = 35<40 y 6 x 7 = 42>40 lo que nos dice que el cociente exacto sería mayor que 5 y menor que 6 .5 es el cociente por defecto y 6 el cociente por exceso. En general, si D no es múltiplo de d, el cociente D ~ d está comprendido entre dos núme ros consecutivos. Si llamamos c al menor, el mayor será c + 1 , y tendremos; c d <D y {c + ^)d>D
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx