Aritmética Baldor

Sea la división D ^ d = c. Decimos que: (D + m) + cí= c + m Esta división será legítima si el divisor d multiplicado por el cociente c -i- da el dividendo D + m, y en efecto: d - c ^ m = d { D^ d ) ^m =D ^ m (En el tercer paso se ha suprimido d como factor y divisor) 3) Si el divisor se multiplica por un número, no variando el dividendo, el cociente queda dividido entre dicho número. Sea la división D ^ d = c. Decimos que D ^ dm= c m Esta división será legítima si el divisor dm, multiplicado por el cociente c + m, da el dividendo D, y en efecto: dm- c ^ m = dm[D -^ d ) ^ m = D (En el tercer paso se han suprimido las c/y las m que aparecen como factor y divisor.) 4) Si el divisor se divide entre un número, novariando el dividendo, el cociente queda multiplicado por el mismo número. Sea la división D ^ d = c. Decimos que D ^ [d ^ m) = cm Esta división será legítima si el cociente c m multiplicado por el divisor c/ + m da el dividendo D, yen efecto: c m - d ^ m = {D ^ d ) m - d + m = D (En el último paso se suprimen las c/ y las m que aparecen como factor y divisor.) 5) Sieldividendoyel divisorsemultiplicanporodividenentreunmismonúmero,el cociente novaría. En efecto: según se ha visto antes, al multiplicar el dividendo por un número, ei cociente queda multiplicado por ese número, pero al multiplicar el divisor por el mismo número el cociente queda dividido entre dicho número; luego, el cociente no varía. Del propio modo, al dividir ei dividendo entre un número, el cociente queda dividido entre dicho número, pero al dividir el divisor entre el mismo número, el cociente queda multiplicado por dicho número; luego, el cociente no varía. 1) Ai dividir 3,500 + 500 podemos tachar los ceros del dividendo y los dos del divisor, y queda: 3,500 + 5 0 0 - 3 5 + 5 - 7 porque lo que hemos hecho ha sido dividir el dividendo y el divisor entre el mismo número IDO, con lo cual, según se acaba de probar, el cociente no varía.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx