Aritmética Baldor

La cuarta potencia de un número es el resultado de tomarlo cuatro veces como factor. Asi: 3 ' = 3 x 3 x 3 x 3 = 81. La quinta, la sexta, la séptima, etc., potencia de un número es el resultado de tomarlo como factor cinco, seis, siete, etc., veces. Así: ----------------------------------------- 2 ^ - 2 x 2 x 2 x 2 x 2 - 3 2 3®= 3 x 3 x 3 x 3 x 3 x 3 = 729 2 ' = 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 = 128 y en general, la enésima potencia de un número es el resultado de tomarlo como factor n veces. Así: A " = A x A x A x A . . . n veces POTENCIAS SUCESIVAS Toda cantidad elevada a cero equivale a 1. Así: 2° = 1, 5° = 1. Se ha convenido en llamar primera potencia de un número al mismo número. Así: 3^= 3, 5 ' - 5 , Por tanto, las potencias sucesivas de 2 serán: 2" = 1, 2' = 2, 2' = 4, 2' - 8, 2' - 16, 2^ - 32, etcétera, y las potencias sucesivas de 3 serán: 3“ - 1 , 3' = 3, 3 ' - 9, 3' - 27, 3' - 81, 3^ - 243, etcétera. Las potencias sucesivas de 10 serán: 1 qo ^ 1,10' = 10 , 10^ -100, 10^ - 1,000,10^ = 10,000,10^ - 100,000, etcétera. Desarrollar: 1. 6^ 4. 3® 7. 5^ 10. 31^ 13. 11^ 2. 5^ 5. 2® 8. 8' 11. 415' 14. 1,034‘ 3. 7^ 6. 3^ 9. 9® 12. 18' 15. 3 " Hallar elvalor de: 16. 2^’ x2 R. 2 22. 2'“ X 10^x8*’ R.102,400 17. S^'xS'' R.625 23. 6^X 9“ X 2'“ R.36,864 18. 4^x3 ^ R.144 3" 19. S^xS^xB" R.2,187 5^ 25. ^ R.125 20. 2^ X 3“ x 4° x 5“ R.1 26. 3^x3” 9 R. 1 21. 3^X 4^x5“' R.270,000 27 2^"' ^ 5^x4' R. 25

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx