Aritmética Baldor

T T Y T Eniailustración, basadaenunfriso asirio, apareceAssurba- nipal (Sardanápalo) guiandoasussoldados en ur^abatalla. Lospueblosmesopotámicos representabanlosnúmeros con marcasenformadecuñadeacuerdoconsuescrituracunei- forme; asi, unamarca parael uno; dosparael dos, hasta el nueve. Parael diez, cien,etc., usabansignosconvencionales. Enlaimagen puedenverse loscuatrosprimeros números. Capítulo / NOCIONES SOBRE CONJUNTOS UNIDADES La observación de unsolo ser u objeto considerado de modo aislado, como una persona, una silla, un pizarrón, un libro, nos da la idea de unidad. Estos ejemplos de unidades que hemos puesto son de muy diversa naturaleza y propieda­ des, pero todos ellos tienen de común que son una sola cosa de su especie. La palabra uno se aplica a cualquiera de esos seres tan diversos, prescindiendo de sus cualidades especia­ les. En este caso, efectuamos también una abstracción ( 8 ). PLURALIDAD, CONJUNTO Y ELEMENTO Ya hemos visto (7) que el de pluralidad es un concepto genérico y el de conjunto, específico. Pueden considerarse las pluralidades (genéricamente hablando) como magnitudes dis­ continuas. y los conjuntos, como las cantidades correspondientes a esas magnitudes. Así puedo hablar en general de la pluralidad de libros (magnitud) y del conjunto que forman los libros de mi biblioteca (cantidad).

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx