Aritmética Baldor

CARACTERES DE LA COORDINACIÓN DE CONJUNTOS Carácter idéntico; Todo conjunto es coordínable con sí mismo. Carácter recíproco; Si un conjunto es coordínable con otro, ese otro conjunto es coordi- nable con el primero. Carácter transitivo: Si unconjunto es coordínable con otro, y éste es coordínable con untercero, el primero es coordínable con el tercero. SUCESIÓN FUNDAMENTAL DE CONJUNTOS La serie o sucesión de conjuntos finitos ; A; A,B A,B,C; A.B.C.D; A,B,C,D,E;... Conjunto Conjunto vacío deunsolo elemento Ampliacionesdel conceptodeconjunto en la cuai cada conjunto tiene un elemento más que ei conjunto anterior y en la que puede suponerse que A es un conjunto de un solo elemento, que tiene un elemento más que el con­ junto nulo anterior o conjunto que carece de elementos, representa la sucesión fundamen­ tal de los con|untos finitos. Añadiendo un elemento a un conjunto cualquiera de la sucesión fundamental, que even­ tualmente quisiera considerarse como el último (25), obtenemos uno mayor (siguiente). Aña­ diendo a éste un elemento más, obtenemos el que le sigue, y así sucesivamente. En esta sucesión no hay dos conjuntos que sean coordinables entre sí. Por tanto, to­ do conjunto finito cualquiera es coordínable con uno y sólo con uno de la sucesión funda­ mental. Por lo general, para representar la sucesión fundamental de conjuntos finitos se utilizan letras mayúsculas del alfabeto, en la forma ilustrada arriba. EL NÚMERO NATURAL CONCEPTO DE NÚMERO NATURAL La figura 12 representa un conjunto de ruedas y un conjunto de cajas, coordínable a la vez con el conjunto A, B, de la sucesión fundamental y. por tanto, coordinables entre sí. En la figura 13 representamos varios conjuntos coordinables a la vez con el conjunto A, B, C, de la sucesión fundamental y, por tanto, coordinables entre sí. En la figura 14 representamos varios conjuntos coordinables con el conjunto A, B, C, D, de la sucesión fundamental y, por tanto, coordinables entre sí. Pudiésemos continuar con ejemplos similares y representar conjuntos de cosas que fue­ sen coordinables respectivamente a su vez, con los conjuntos de la sucesión fundamental:

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx