Aritmética Baldor

MINIMO COMUN MULTIPLO POR INSPECCION La teoría del m. c. m. es de gran importancia por sus numerosas aplicaciones. Cuando se trata de hallar el m. c. m. de números pequeños éste puede hallarse muy fácilmente por simple inspección, de este modo; Como el m. c. m. de varios números tiene que ser múltiplo del mayor de ellos, se mira a ver si el mayor de los números dados contiene exactamente a los demás. Sí es así, el mayor es el m. c. m. Si no los contiene, se busca cuál es el menor múltiplo del número mayor que los contenga exactamente y éste será el m. c. m. buscado. 1) Hallar el m. c. m. de 8 y 4, Como el mayor 8 contiene exactamente a 4 ,8 es el m. c, m. de 8 y 4. R. 2) Hallar el m. c. m. de 8, 6 y 4. 8 contiene exactamente a 4 pero no a 6. De los múltiplos de 8,8 x 2 = 16 no contiene exac­ tamente a 6 ,8 X 3 = 24 contiene exactamente a 6 y 4. 24 es el m. c. m. de 8, 6 y 4. R. 3) Hallar el m. c. m. de 10,12 y 15. 15 no contiene a los demás; 15 x 2 = 30 no contiene a 12; 15 x 3 = 45 tampoco; 1 5 x 4 = 60 contiene cinco veces a 12 y 6 veces a 10. 60 es el m. c. m. de 10,12 y 15. R. Decir, por simple inspección, cuál es el m. c. m. de: 1 . 7 y l 4 R. 14 16 . 3 0 ,1 5 y 60 R. 60 2 . 9 y 18 R. 18 17. 121, 605 y 1,210 R. 1,210 3. 3, 6 y 12 R. 12 18. 2, 6 y 9 R. 18 4. 5 ,1 0 y 20 R. 20 19. 5, lO y 15 R. 30 5. 4, 8 ,1 6 y 32 R. 32 20 . 3, 5 y 6 R. 30 6. 10, 20, 40 y 80 R. 80 21. 2 .3 y 9 R. 18 7. 2. 6 ,1 8 y 36 R. 36 22. 2, 3, 4 y 6 R .1 2 8. 3 ,1 5 , 75 y 375 R. 375 23. 2 ,3 ,5 y 6 R. 30 9. 4 y 6 R .1 2 24. 3 ,4 ,1 0 y 1 5 R. 60 10. 8 y 1 0 R. 40 25. 4, 5, 8 y 20 R. 40 11. 9 y 1 5 R. 45 26. 2, 5 ,1 0 y 25 R. 50 12. 14 y 21 R. 42 27. 4 ,1 0 ,1 5 .. 20 y 30 R .6 0 13. 1 2 y 1 5 R. 60 28. 5 ,1 0 ,1 5 , 30 y 45 R. 90 14. 1 6 y 2 4 R. 48 29. 2, 4 ,1 0 , 20, 25 y 30 R. 300 15. 21 y 28 R. 84 30. 7 ,1 4 , 21, 35 y 70 R. 210 MÉTODOS PARA HALLAR EL M. C. M. Cuando no es fácil hallar el m, c. m. por simple inspección por no ser pequeños los números, éste puede ser hallado por dos métodos; 1 ) por el m. c. d. 2) por descomposición en factores primos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx