Aritmética Baldor

El origen de las fracciones comunes o quebrados es muy re­ moto. Los babilonios, egipcios y griegos han dejado pruebas de que conocían las fracciones. Cuando Juan de Luna tradujo al latín, en el siglo xii, la Aritmética de Al-Juarizmí, empleó fractio para traducir la palabra árabe al-kasr, que significa quebrar, romper Este uso se generalizó junto con la forma ruptus, que prefería Leonardo de Pisa. CapJLuJoJCX///- NÚMEROS FRACCIONARIOS. PROPIEDADES GENERALES AMPLIACIÓN DEL CAMPO DE LOS NÚMEROS. NÚMEROS FRACCIONARIOS Hemos visto (12) que las cantidades discontinuas o pluralidades, como ias manzanas de un cesto, están constituidas por eiementos naturalmente separados unos de otros, mientras que las cantidades continuas, como la longitud de una sala, constituyen un todo cuyos elementos no están naturalmente separados entre sí. La medición de las cantidades continuas y las divisiones inexactas han hecho que se amplíe el campo de los números con la introducción de los números fraccionarios. MEDIDA DE CANTIDADES CONTINUAS. UNIDAD PRINCIPAL Y UNIDADES SECUNDARIAS Para medir una cantidad continua, por ejemplo la longitud del segmento AB (Fig. 34), se elige una longitud cualquiera, por ejemplo, la longitud del segmento CD como unidad de medida, y ésta es la unidad principal — I Figura 34 \ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ A I- C h h D

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx