Aritmética Baldor
16. ¿Cuál es el menor y el mayor quebrado propio de denominador 23, 25,32,89? 2 4 7 17. Decir encuánto aumenta cada uno de los quebrados - al añadir 3 al numerador. 0 0 0 18. Decir encuánto disminuye cada uno de los quebrados -J 7 al restar 6 al numerador o 9 00 PROPIEDADES DE LAS FRACCIONES COMUNES 346 TEOREMA De varios quebrados que tengan igual denominador es mayor el que tenga mayor nume rador. 7 5 3 7 Sean los quebrados ^ V Decimos que ~ es el mayor de estos tres quebrados. En efecto; todos estos quebrados representan partes iguales de la unidad, o sea cuartos; luego será el mayor el que contenga mayor número de partes, que es 347 TEOREMA De varios quebrados que tengan igual numerador, es mayor el que tenga menor denomi nador. 2 2 2 2 Sean los quebrados :r, t y 7 - Decimos que - es el mayor de estos tres quebrados. O 0 / O En efecto: estos tres quebrados contienen el mismo número de partes de la unidad, dos cada uno; pero las partes del primero son mayores que las del segundo o tercero, pues en el primero la unidad está dividida en tres partes iguales; en el segundo, en cinco, y en ei tercero, en siete: luego, | es el mayor TEOREMA Si a los dos términos de un quebrado propio se suma un mismo número, ei quebrado que resulta es mayor que el primero. Sea el quebrado y. Sumemos un mismo número, 2 por ejemplo, a sus dos términos y tendre- 5+ 2 I r . - 7 5 m os ------- = Decimos que - > 7 + 2 9 ^ 9 7 7 2 9 5 2 En efecto: a - le faltan - para ser igual a o sea la unidad, y a y le faltan - para ser 7 2 2 7 igual a y , o sea la unidad: pero - es menor que luego, a - le falta menos para ser igual a la unidad que a - o sea, - > ^ 7 9 7
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx