Aritmética Baldor

En efecto: al multiplicar el numerador por un número, el quebrado queda multiplicado por ese mismo número (352), pero al multiplicar el denominador por dicho número, el quebrado queda dividido entre el mismo número (353), luego no varía. Del mismo modo, al dividir el numerador entre un número, el quebrado queda dividido entre dicho número (352), pero al dividir el denominador entre el mismo número el quebrado queda multiplicado por el mismo número (353), luego no varía. 1 . ¿Qué alteración sufre el quebrado — si multiplicamos el numerador por 2; si lo dividimos entre 4? 16 2 . ¿Qué alteración sufre el quebrado— sustituyendo el 16 por 32, por 2? •n 20 4 . 3. óEs— mayor omenor que— y cuantas veces? 5 4 . ¿Qué alteración experimenta - si multiplicamos el denominador por 3; si lo dividimos entre 2? b 5. ¿Qué alteración sufre elquebrado \ si sustituimos el 8 por 2, por 24? o 6. ¿Es“ mayor o menor que ^ y cuántas veces? bl 1/ 22 7. ¿Qué sucede al quebrado— si sustituimos el denominador por 5, por 35? lUb 14 8. ¿Qué alteración sufre el quebrado — si multiplicamos sus dos términos por 3, si lo dividimos entre 2 ? 9 9. ¿Qué alteración sufre elquebrado — sustituyendo el 9 por 3 y el 15 por 5? 10 2 8 16 10 . ¿Cuál de los quebrados 3 ’ ^ V^ mayor? 1 3 27 6 11 . ¿Cuál de los quebrados 77,777 y esel menor? b IO 1 ¿O oU 12 . Dado el quebrado ^ hallar tres quebrados equivalentes detérminos mayores. 75 13. Dado el quebrado— , hallar dos quebrados equivalentes de términos mayores y dos de términos líib menores. 2 8 5 14. Hacer los quebrados t , 7 y 7 tres veces mayores sin que varíe el denominador. 0 4 b 57 11 15. Hacer los quebrados 7 , 7 y 77 dos veces mayores sin que varíe el numerador b o 12 8 16 32 16. Hacer los quebrados ^ V^ o'^bo veces menores sin que varíe el denominador. 1 1 1 17. Hacer los quebrados 3 V 4 cinco veces menores sin que varíe el numerador

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx