Aritmética Baldor

!lA P Í T U L O XXIV R e d u c c ió n y s im p lific a c ió n d e q u e b ra d o s 6. 4 - 9. 8 - 12. 9 - 15. 1 0 - 18. 1 5 - 5 2 6 7 3 7. 6 ^ 10. 8 - 13. l o l 16. 1 1 - 19. 1 6 - 5 7 3 5 4 8. 7 - 11. 9 - 14. 1 0 - 17. 1 2 - 20. 1 8 - 4 3 8 4 3 Convertir enquebrados: 1. 1 5 - 5. 2 0— 9. 4 2— 13. 5 ^ 17. 9 0— 8 19 25 106 37 2. 12— 6. 17— 10. 5 3— 14. 8 ^ 18. 101 — 11 18 17 102 18 3. 1 6 - 7. 2 3— 11, 6 0— 15. 2 5— 19. 1 02— 8 23 17 73 17 4. 1 9 ^ 8. 31 — 12, 6 0— 16. 9 0— 20. 5 0 0— 11 31 80 31 67 HALLAR LOS ENTEROS CONTENIDOS EN UN QUEBRADO IMPROPIO REGLA Se divide el numerador entre el denominador. Si el cociente es exacto, éste representa los enteros; si noes exacto, se añade al entero un quebrado que tenga por numerador el residuo y por denominador el divisor. 32 1) Hallar ios enteros contenidos en 4 Í ^ O 32 = 8 R. 4 32 Una unidad contiene - iuego en — habrá tantas unidades como veces esté contenido 4 en 32 o sea 8. ^ 2) Convertirán quebrado 335 228' 1 228 335 R. 107 228 228 Hallar por simple inspección, los enteros contenidos en: 1. 12 2 . ^ 7 3 . ^ 4 .Í1 9 108 12 125 25 9. - 5 10, 11. Ü 7 25 1 2 . ^ 13. “ 10 14. 11 1 5 .-^ 19 16. i l 30 1 7 . ^ 18 18. 19. 20. 100 1 102 19 112 11

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx