Aritmética Baldor

44,764 11. 2,356 a quebrado equivalente dedenominador 19, R. 12. 3,789 17. R. 13. 4,444 15, R. 14. 8,888 ...................... 11. R. 19 64,413 17 66,660 15 97,768 1 REDUCIR UNA FRACCION A TERMINOS MAYORES O MENORES Se pueden considerar dos casos: 1) Reducir una fracción a otra fracción equivaiente de denominador dado, cuando el nue­ vo denominador es múitiplo dei primero, o reducir una fracción a términos mayores. REGLA El denominador de la nueva fracción será el dado. Para liallar el numerador se mul­ tiplica el numerador del quebrado dado por ei cociente que resulta de dividir los dos denominadores. 3 3 3 x 6 18 1 ) Convertir - en quebrado equivalente de denominador 24. ~ = = — R. 4 ^ ^ 4 24 24 Para que 4 se convierta en 24 hay que multiplicarla par 6, luego para que el quebrada no varíe hay que multiplicar el numerador por 6 ,3 x 6 = 18. (354) 2 2 2 x 5 10 2) Convertir - en treinta y cincoavos. - = ------- = — R. 7 7 35 35 Para que 7 se convierta en 35 hay que multiplicarlo por 5; luego, para que el quebrado no varíe hay que multiplicar el numerador por 5 .2 x 5 = 10. Reducir, por simple inspección: y 1 1 _ 2 ' T 5. 2 _ 3 “ I 2 9. 2 _ 7 ” 2Ì 13. 2 11 " 3 3 17. 2 _ 16 “ 45 3 2. 1 _ 3 ” J 6. 3 _ 4 " 2Ô 10. 1 _ s ” 1Â 14. 5 12 “ 24 18. 7 1 ? “ 8Ô 3. 1 _ 4 ” I 2 7. 3 _ 5 “ I 5 11. 2 _ 9 “ 36 15. 13 19. 11 _ 20 “ 100 4. 1 _ 5 “ 2Ô 8. 1 _ 6 “ Is 12. 1 7Ô " 4 0 16. 14 20. 13 _ 30 “ 180

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx