Aritmética Baldor
12 . — a quebrado equivalente de denominador 1,058. 1 3 , “ 41 1 4 . ^ 81 3.690. 7,290. R. R. R. 874 1,058 2,8 ^ 3.690 630 7.290 2) Reducir una fracción dada a otra fracción equivalente de denominador dado, cuando el nuevo denominador es divisor del primero o reducir una fracción a términos menores. REGLA El denominador de la nueva fracción será el dado. Para hallar el numerador se divi de el numerador del quebrado dado entre ei cociente que resulta de dividir los dos denominadores. 1) Convertir — enquebradoequivalentededenominadorS, 1 5 ^ 15 : 3 ^ 5 ^ 24 24 8 8 ■ Para que 24 se convierta en 8 hay que dividirlo entre 3; luego, para que el quebrado no varíe hay que dividir el numerador entre 3,15 3 = 5. (354). 4Q 4Q 4Q —7 7 2) Convertir — en treceavos, — = — ^— = — R. 91 91 13 13 Para que 91, se convierta en 13 hay que dividirlo entre 7¡ luego, para que el quebrado no varíe hay que dividir el numerador entre 7,49 ^ 7 = 7. Reducir, por simple inspección: 5, — = — 24 8 6 .1 “ = - 18 9 7 . 1 Í = - 20 4 8. 20 5 9, 8 22 “ TT 13. 9 27 ~ Y 17. 24 _ 32 “ T 10, 32 _ 24 ~ T 14. 6 27 18. 12 _ 33 ~ TT 11. 15 _ 25 “ T 15. 20 28 “ T 19. 20 _ 34 “ Tz 12. 13 _ 26 “ T 16, 20 30 “ T 20. 30 _ 60 ~T 1 .— a medios 14 2 , — a quintos i D 3. — a quintos 20 ^ 20 4. — a sextos 24
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx