Aritmética Baldor
nador entre sus tactores comunes hasta que no haya factores comunes al numerador y denominador. Simplificar Tendremos: 12x10_x_^5 Ï 6 x 14x21 1 3 5 5 1 2 x 1 0 x 3 5 ^ 1 x 5 x 5 ^ 2 5 ^ 1 6 x 1 4 x 2 1 4 x 7 x l " 28 4 7 3 1 Dividimos 12 y 16 entre 4 y obtenemos de cocientes 3 y 4:10 y 14 entre 2 y obtenemos de cocientes 5 y 7; 35 y 21 entre 7 y obtenemos de cocientes 5 y 3; 3 y 3 entre 3 y obtenemos los 25 cocientes 1 y 1. En el numerador queda 1 x 5 x 5 y en el denominador 4 x 7 x 1 o sea — . Simplificar: ^ 2 x 6 7. 6 x 8 4 . 1 0 x 7 R .2 8. 7 x 5 3. 9. 1 8 x 6 3 . 2 x 6 4 . -------- R .— 10. 1 4 x 8 28 ^ 3 x 2 x 5 R . l 11. 6 x 4 x 1 0 8 „ 5 x 2 0 x 1 8 0. R .1 0 12. 4 9 x 5 6 x 3 2 „ 224 n. 1 4 x 1 4 3 x 8 4 429 8 X 9 X 49 X 33 21 x 2 8 x 1 1 X 6 R.3 50 x 1 0 0 x 4 9 x 3 4 175 2 x 3 x 5 x 6 x 7 ^ 4 x 1 2 x 1 0 x 1 8 x 1 4 96 1 2 x 9 x 2 5 x 3 5 x 3 4 ^ 25 1 6 x 1 0 x 2 7 x 4 9 x 1 7 28 3 5 0 x 1 . 2 0 0 x 4 , 0 0 0 x 6 2 0 x 3 4 0 ^ ^ ^ ^ 2 3 x 6 x 1 0 1 , 0 0 0 x 5 0 x 2 0 0 x 8 0 0 x 170 5 REDUCCIÓN DE QUEBRADOS AL MÍNIMO COMUN DENOMINADOR REGLA m ) Se simplilícan los quebrados dados. Hecho esto, se halla el mínimo común múltiplo de los denominadores y éste será el denominador común. Para hallar los numeradores se divide el m. c. m. entre cada denominador y el cociente se multiplica por el numerador respectivo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx