Aritmética Baldor
En el primer caso contamos de izquierda a derecha; en el segundo, de derecha a izquierda, y en el tercem, en orden alfabético, y en todos ellos el número correspondiente al último elemento ha sido el 7, que es el número cardinal del conjunto. 2) Todos los conjuntos coordinables entre sí tienen el mismo número cardinal, cual quiera que sea la naturaleza de sus elementos. Consideremos tres conjuntos: uno de personas, otro de letras y otro de lápices, coordinables entre sí, como se indica a continuación; ----------------------------------- Pedro... A . lápiz verde.... 1 Rosa .... M . lápiz rojo ..... ? María... n . lápiz negro... 3 Elsa R . lápiz azul ..... 4 El conjunto de personas Pedro-Rosa-María-Elsa está coordinado con el conjunto de letras AMOR y con el de lápices, y cada uno de ellos a su vez está coordinado con el conjunto de números naturales del 1 al 4, luego el 4 es el número cardinal de estos tres conjuntos, coordinables entre sí. El número cardinal representa todos los conjuntos coordinables entre sí, prescin diendo de la naturaleza y del orden de sus elementos. 41 NUMERO ORDINAL Cuando se cuentan los elementos de un conjunto, el número natural que corresponde a cada elemento del conjunto se llama número ordinal de dicho elemento. Así, al contar las letras de la palabra CABLES, tenemos: C A B L E S 1 2 3 4 5 6 Aquí vemos que, contando de izquierda a derecha, el número ordinal de la letra C es el 1, o sea, que la C es el primer elemento; el número ordinal de la A es el 2, o sea, que la A es el segundo elemento; el número ordinal de la E es el 5, o sea, que la E es el quinto elemento, etcétera. Si se varía el orden, varía el número ordinal de cada elemento. En efecto, contando en orden alfabético, tenemos;------------------► C A B L E S 3 1 2 5 4 6
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx