Aritmética Baldor

Estos principios se aclararán convenientemente con el estudio de! sistema decimal y de los demás sistemas de numeración que se hace a continuación, (Ver número 70). ( g ESTUDIO DEL SISTEMA DECIMAL SISTEMA DECIMAL O DÉCUPLO es el que tiene por base 10. Es el que empleamos no­ sotros. NUMERACION DECIMAL HABLADA BASE DEL SISTEMA DECIMAL La base del sistema decimal es 10, lo que significa que diez unidades de un orden cualquie­ ra constituyen una unidad del orden inmediato superior y viceversa, una unidad de un orden cualquiera está formada por diez unidades del orden inmediato inferior. PRINCIPIO FUNDAMENTAL O CONVENIO DE LA NUMERACIÓN DECIMAL HABLADA Es que diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad del orden inmediato superior. NOMENCLATURA La numeración decimal consta de órdenes y subórdenes. Veamos su formación. ORDENES Si al número 1. que es la unidad de primer orden, añadimos sucesivamente, y una a una, unidades, formaremos los números dos, tres, cuatro, cinco, etc., hasta llegar a diez unida­ des, que ya forman una decena o unidad del orden superior inmediato. Decena es la unidad de segundo orden y es la reunión de diez unidades. A una decena añadimos los nombres de los nueve primeros números y obtendremos el once, doce, trece, etc., hasta llegar a veinte o dos decenas; a éste añadimos otra vez los nombres de los nueve primeros números y formamos el veintiuno, veintidós, veintitrés, etc., hasta treinta o tres decenas y procediendo de modo semejante obtendremos el cuarenta o cuatro decenas, cin­ cuenta o cinco decenas, etc., hasta llegar a cien o diez decenas, que ya forman una unidad del orden superior inmediato.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx