Aritmética Baldor

catorce mii millones, seiscientos quince; dos billones, dos millones, dos unidades; tres mil tres billones, trescientos treinta mil, trescientos treinta; seis trillones, seis billones, seiscientos sesenta millones, seiscientos mil, seiscientos seis. 2 . Escribir los números: catorce milésimas; diecinueve cienmilésimas; trescientas cuatro millonési­ mas; dos mil ochenta diezmillonésimas; mil treinta y dos mil millonésimas; seis millonésimas: seis milbillonésimas. 3. Escribirlos números: ciento cuatro unidades, ocho centésimas; dos mil ciento seis unidades, ocho milésimas; treinta mil treinta unidades, ciento cuatro cienmilésimas; dos millones, dos mil dos unidades, dos mil dos millonésimas. 4. Escribir los números: cincuenta y cuatro décimas; doscientas dos centésimas; cinco mil cinco milésimas: diecinuevemil nueve diezmilésimas; tres millones, tres mil cuatro cienmilésimas: quince mil millones, quince millonésimas. 5. Escribir los números: trescientas cuatro décimas; nueve mil nueve centésimas: catorce mil catorce milésimas; ciento nueve mil seis diezmilésimas: un millón de cienmilésimas. 6. Escriba los números que constan de7unidades de tercerorden, 4 del primer suborden y 3del tercer suborden; 5 unidades del cuarto orden y 5 del cuarto suborden; 6 unidades del quinto orden, 4 del segundo, 8 del cuarto suborden y 6 del quinto suborden. 7. Escribir los números: catorce decenas; ciento treinta y cuatro millares; catorce decenas de millar; diecinueve centenas de millón; doscientas treinta y cuatro decenas de millar de millón; catorce centenas de millón. 8. Escribir los números: seis decenas de decenas: ocho centenas decentenas; nueve millares dedé­ cimas; catorce millares de milésimas; nueve décimas de decenas; veintidós centésimas de millar; nueve diezmilésimas de decena; treinta y dos millonésimas de centenas; tres cienmillonésimas de millar 9. Escribir el menor y el mayor número de dos cifras; de 4 cifras; de 5 cifras, de 7 cifras, 10. Escribir el menor y el mayor número de la f clase; de la2’ clase; de la3^clase. 11. Escribir el número superior e Inferior inmediato a 2,100; 3,200; 4,500. REGLA PARA LEER UN NÚMERO 62 Para leer un número se divide en grupos de seis cifras empezando por la derecha, co­ locando entre el primero y el segundo grupo y abajo el número 1, entre el segundo y el tercero el número 2, entre el tercero y el cuarto el número 3, y así sucesivamente. Cada grupo de seis cifras se divide por medio de una coma en dos grupos de tres. Hecho esto, se empieza a leer el número por la izquierda, poniendo la palabra trillón donde haya un tres, billón donde haya un dos, millón donde haya un uno y mil donde se encuentre una coma. Si el número tiene parte decimal se lee ésta a continuación de la parte entera, dándole la denominación del último suborden.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx