Aritmética Baldor
éAO-í'* “ COSMOLOGIA" Se ignora quién haya descubierto los números irracionales; intuición matemática, los griegos de la Escuela de Crotona, pero, en cambio, se sabe que ios pitagóricos hacia fines del trataron de hallar valores aproximados de J 2 , mediante solu- siglo V a. C. en Grecia, conocian la irracionalidad de! radical clones sucesivas de 2 x ^ - / = ±1. J 2 {números inconmensurables). Dando muestras de una fina C a p í t u l o m / / R A D IC A L E S LIGERO ESTUDIO DE LOS RADICALES DE SEGUNDO Y TERCER GRADO Los números irracionales o raíces indicadas que no pueden expresarse exactamente por ningún número entero ni fraccionario, reciben el nombre de radicales. Así pues, y¡2. y¡3, ^ son radicales. El grado de un radical lo indica el índice de la raíz. Así, ^ es un radical de segundo grado: ^ es un radical de tercer grado. Radicales semejantes son los que tienen el mismo grado y la misma cantidad bajo el signo radical. Así, y 3 ^ son semejantes: ^ y ^ no son semejantes. COEFICIENTE El número que precede a un radical y que está multiplicado por él, se llama coeficiente. Así, en Z^¡2 el coeficiente es 3: en 5,/3 el coeficiente es 5. El coeficiente indica las veces que el radical se toma como sumando. Así, 3 ^ equivale d . ^ + y¡2 + ^ : 5 ^ equivale3 ^ + . ^ + ^ + . ^ + ^ .
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx