Aritmética Baldor
Obsérvese que al dividir en grupos de dos cifras, a partir de! punto, como el último grupo de la dereclia, 5, quedaba con una sola cifra le añadimos un cero. El punto decimal lo hemos puesto en la raíz a! bajar el grupo 72, que es el primer grupo decimal. Hallar laraízcuadrada de: 1, 1,69 R. 1.3 10. 0.3256432 R, 0.5706: res. 0,00005884 2. 5.29 R. 2.3 11. 17,89645 R.4,230: res, 0.003550 3. 0.0001 R. 0.01 12. 135.05643 R-11.621: res. 0.008789 4. 2.3409 R.1,53 13. 100.201 R. 10.01: res, 0,0009 5. 25.1001 R. 5.01 14. 4,021,143 R, 63.41: res. 0,3149 6. 0.001331 R. 0.036: res. 0.000035 15. 62.04251 R, 7.876: res. 0,011134 7. 9.8596 R. 3.14 16. 11.9494069 R, 3.4567: res. 0.00063201 8. 49.8436 R. 7.06 17. 4,100.1617797 R. 64.0325: res. 0,00072345 9. 9.503 R. 3.08: res, 0.0166 18. 9,663.49454 R. 98.303: res. 0.014731 III. RAIZ CUADRADA DE LOS QUEBRADOS CASOS QUE OCURREN Pueden ocurrir dos casos; 1) Que el denominador del quebrado sea cuadrado perfecto. 2) Que el denominador del quebrado no sea cuadrado perfecto. 1) Raíz cuadrada de un quebrado cuando el denominador es cuadrado perfecto. REGLA Se extrae la raíz cuadrada del numerador y denominador, simplificando la raíz del numerador, sí no es exacta. 1) 2) 25 ^ 0 también 5 5 M A 1 — =->— = - c o n e rro r< - ^2 5 ^ 5 5 3) 121 0 también 11 11 11 R. 7b J7b 8 1 — = - ^ ¡ = = ~ conerror< — 121 11 11 OBSERVACION 4 20 1 4 En el ejemplo 2 decimos - es la raíz cuadrada de — con error menor que - . En efecto: - es 5 25 5 5
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx