Aritmética Baldor

septenario; el de base 8 , octonario u octal; el de base 9, nonario; el de base 10, decimal o décuplo; el de base 11, undecimal; el de base 12, duodecimal; de base 13, de base 14, de base 15, etcétera. NOTACIÓN Para indicar el sistema en que está escrito un número, se escribe abajo y a su derecha un número pequeño que indica la base, el cual recibe el nombre de subíndice. Así 1 12 indica que este número está escrito en el sistema binario; 432^ indica que este número está escrito en el sistema quinario: 8,956^2 ®ste número está escrito en el sistema duodecimal. Cuando un número no lleva subíndice, está escrito en el sistema decimal. NÚMERO DE CIFRAS DE UN SISTEMA En todo sistema se emplean tantas cifras, contando el cero, como unidades tiene la base. En el sistema binario, cuya base es 2, se emplean dos cifras, que son: el Oy el 1. El 2 no puede emplearse, porque en este sistema dos unidades de un orden cualquiera forman una del orden inmediato superior y el 2 se escribirá 10 , lo que significa: cero unidades del primer orden y una del segundo. En el sistema ternario, cuya base es 3, se emplean tres cifras que son: el O, el 1 y el 2. El 3 ya no puede escribirse en este sistema, porque tres unidades de un orden cualquiera for­ man una del orden inmediato superior y el 3 se escribirá 10, lo que significa: cero unidades del primer orden y una del segundo. En el sistema cuaternario, cuya base es 4, se emplean cuatro cifras, que son: el O, e l i , el 2 y el 3. El 4 no puede escribirse, porque siendo la base del sistema, forma ya una unidad del orden inmediato superior y se escribirá 10 , lo que significa: cero unidades del primer orden y una del segundo. Por análoga razón, las cifras que se emplean en el sistema quinario son: el O, eli, el 2, el 3 y el 4; en el sistema senario: el O, e l i , el 2, el 3, el 4 y el 5: en el septenario: 0,1,2, 3, 4, 5 y 6 , etcétera. Cuando la base del sistema es mayor que 10, las cifras que pasan de 10 se suelen repre­ sentar por medio de letras, de esta manera: la A representa el 10; la B representa el 11 ; la C, el 12; la D, el 13; la E, el 14; la F, el 15; y así sucesivamente. Por tanto, las cifras del sistema undecimal son: 0 , 1, 2, 3, 4, 5, 6 . 7, 8 , 9 y A; las del sistema duodecimal son: 0,1,2. 3, 4, 5, 6 , 7, 8 ,9 , A y B: las del sistema de base 13 son las anteriores y además C; las del de base 14 las del de base 13 y además D; etcétera.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx