Aritmética Baldor
11. Un terrenorectangularde 45 m por123 dm, se cercacon estacasde 2 dm de ancho, que se colo can a4 dm de distanciaunade otra.¿Cuántas estacas se necesitarán? R. 191 12. Un corredorhace 100 m en 10segundosyotro200 m en22 segundos. ¿Cuálllegaráprimeroenuna carrerade 50,000 dm? ¿Qué tiempo deventajasacaráelganadoralvencido? R. El1 50 s 13. ¿Cuál es lavelocidad porminuto de un automóvil que en 2 horas recorre 150 km 4 hm 800 dm? R. 1,254 m 14. Un rodillode apisonarterrenotiene una circunferencia de 80 cm 6 mm. Al recorrerun terreno de tenis,de norte a sur,da 53 vueltas,y alrecorrerlode este a oeste da 20 vueltas. ¿Cuáles son las dimensiones delterrenodetenis? R. 42.718 m por16.12 m 15. Las ruedas de un carrotienenunacircunferenciade 3 m 24 cm. ¿Cuántas vueltasdarácada rueda sielcoche recorreuna distanciade 2 km 9 hm 8 dam 8 dm? R. 920 16. Las ruedas delanteras de un automóvil tienen una circunferencia de 1 m 80 cm y lastraseras de 2 m 60 cm. ¿Cuántasvueltasdaránlasruedasdelanterasy lastraseras,sielautomóvilrecorreuna distanciade 1 km 1 hm 70 m? R. D. 650, T.450 MEDIDAS DE SUPERFICIE Un terreno rectangular de 14 dam de largo por 8.50 m de ancho se vende a $7.50 el m i 5 ^ ¿Cuánto importará la venta? — Tenemos que averiguar cuántos metros cuadrados tiene elterreno. Para buscar lasuperficie, se multiplica ellargo por elancho, y como queremos tener lasuperficie en m^ tenemos que reducirellargo y elancho a m, y después multiplicar: 14 dam a m - 1 4 x 1 ü ^ 1 4 0 m 8.50 m ^ - 8.50 " 140 m X 8.50 m - 1,190 m^ Ahora, como cada m^ se vende a $7.50, no hay más que multiplicar lasuperficie en por $7.50, y tendremos: 1,190 m^x $7.50 = $8,925 R. Una sala rectangular de 4.6 dam por 35.4 dmse pavimenta con losas de 20 cm por 16 cm. 563 ¿Cuántas losas harán falta? Tenemos que hallar la superficie de la sala y la superficie de una losa, y después dividir la superficie de lasala entre lade una losa, para ver cuántas losas caben. Para hallarlasuperficiede lasalatenemos que multiplicarsu largoporsu ancho, pero para eso hay que reducirlos previamente a una misma medida, por ejemplo, a m, y tendremos: 4.6 dam a m = 4.6 x 10 - 46 m 3 5 . 4 d m a m = 35,4-10= 3.54 m Sup. de lasala: 46 m x 3,54 m = 162.84 m^ Ahora, para hallarlasuperficie de una losa, multiplicamos su largo por su ancho: Sup. de una losa: 20 cm x 16 cm = 320 cm^
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx