Aritmética Baldor

La determinación de la densidad de los cuerpos es una consecuencia del Principio de Arquimedes, célebre físico y matemático griego del siglo iii a. C. (287-212 a. C.). Lefevre- Gineau y Giovanni Valentino Matías Fabroni, que investiga- ban el valor del gramo, descubrieron incidentalmente que ei mínimo volumen dei agua destilada se produce a los 4° C. que se toma como unidad. CapítuloJOÍXW DENSIDAD DENSIDAD de un cuerpo es el niímero que representa el peso, en gramos, de un centí­ metro ciíbíco de ese cuerpo.*^’ Así, 1 cm' de alcoliol pesa 0.79 g; luego, ladensidad del alcohol es 0.79; 1 cm' de agua de mar pesa, portérmino medio, 1.03 g; iuego, ladensidad del agua de mar es 1.03. Es evidente que si un cm^ de alcohol pesa 0.79 g, 1 dm', que es 1,000 veces mayor, pesará mil veces más o sea 790 g = 0.79 kg, y 1 m' de alcohol, que es un millón de veces mayor que elcm', pesará un millón de veces más, o sea 790,000 g = 0.79 Tm. Podemos, portanto, decirtambién que la densidad de un cuerpo es elnúmero que repre­ senta el peso en kgde 1 dm^del cuerpo o el peso en Tm de 1 m^ del cuerpo. CUERPOS MÁS DENSOS Y MENOS DENSOS QUE EL AGUA Cuando 1 cm' de un cuerpo pesa más de un gramo, ese cuerpo es más denso que el agua destilada, porque 1 cm' de agua destilada, a 4°C, pesa un gramo y este es el peso que se toma como unidad para determinar las densidades, y cuando 1 cm' de un cuerpo pesa me­ nos de un gramo, ese cuerpo es menos denso que el agua destilada. La definición de densidad que se usa en este capítulo corresponde en sentido estricto al peso específico.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx