Aritmética Baldor
Siendo A = área del triángulo, b = base y /?= altura,tendremos; Hallarelárea de un triángulo siendo uno de sus lados 20 cm y laaltura correspondiente a él 14 cm. Aquí ó = 20 cm, / = 14 cm, luego; » b x h 20-cmx14cm ? A = — — = ------------= 140 cm^ R. PARALELOGRAMOS son los cuadriláteros que tienen sus lados opuestos iguales y paralelos. Los paraleiogramos se dividen (Fig. 44) en cuadrado cuando tienen sus cuatro lados igualesy sus ángulos rectos; rombo cuando tienen sus cuatro lados iguales, pero sus ángulos no son rectos; rectángulo cuando tienen sus — \Figura44\ ----------------------- lados opuestos iguales dos a dos y sus ángu losrectos,y romboide cuando tienensus lados opuestos iguales dos a dos, pero sus ángulos no son rectos. Área dei paralelogramo. Elárea de un pa- raleiogramo cualquiera es igual al producto de su base por su altura. Siendo A = áreadelparalelogramo, b = base y /?= altura,tendremos: rectángulo A = b x h rombo romboide Hallar el área de un rectángulo sabiendo que dos de sus lados desiguales miden 18 cm y 15 cm, respectivamente. Como los lados desiguales de un rectángulo son perpendiculares entre sí,podemos considerar a uno de ellos como labase y alotro como altura. Entonces, siendo 6 = 18 cm, /?= 15 cm, tendremos: /I=¿ x/7 = 18 cm X 15 cm = 270 cm^ R. i Figura 45 Caso particular del cuadrado. Como los cuatro lados de un cuadrado (Fig. 45) son iguales y perpendiculares entre sí,tenemos que tomando un lado cualquiera como base, la altura es otro lado igual a éste; luego, siendo A = área del cuadrado, y /= lado del cuadrado, tendremos:
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx