Aritmética Baldor
TRAPECIO es elcuadrilátero que tiene dos de sus lados paralelos y los otros dos no. Bases de un trapecio son sus lados paralelos, b y b ' en lafigura47. Altura de un trapecio es la perpendicular bajada de una base a laotra, h en lafigura 47. 593 Figura 47 \- b. media Base medía o paralela media de un trapecio es el segmento que une los puntos medios de los lados no paralelos (Fig. 47). Área del trapecio. El área de un trapecio se puede expresar de tres modos: a) El área de un trapecio es igual a la mitad de su altura por la suma de las bases. Siendo A = área deltrapecio, h = altura, b y b ' las bases, tendremos: /í=|(A + 6') b) En iafórmula anterior, el segundo miembro no se altera si eldivisor 2 se lo quitamos al factor/?y se lo ponemos alfactor {b + b') y quedará: b + b ' A ^ h lo que nos dice que elárea de un trapecio es igual a la altura multiplicada por la semi suma de las bases. c) Como lasemisuma de lasbases de un trapecio es igual a labase media (según estudiará elalumno más adelante), tendremos también que: A = h x base media lo que nos dice que el área de un trapecio también es igual a la altura multiplicada por la base media. 1) Hallarelárea de un trapecio cuyas bases miden 10 y 12 cm y su altura 6 cm. Aquí /)= 10 cm, /?'= 12 cm, /?= 6 cm, luego: /l^|(ú + iíj')=|(10 + 12)-3x22-66 cm' R. 2) Hallar en áreas la superficie de un trapecio sabiendo que la base media mide 8 varas españolas y laaltura 5 varas cubanas. Aquí/? = 5 v cub., base media = 8 v esp. Reduciendo las5 v cub. a metros: 5 x 0.848 = 4.240 m Reduciendo las8 v esp. a metros: 8 x 0.836 = 6.688 m Entonces, aplicando lafórmula: A = f i x base media = 4.240 x 6.688 = 28.357 m^ R.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx