Aritmética Baldor

2) Convertir ABE,^ al sistema de base 13. ABE,g al decimal: 1 0 x 1 5 - 150 161 x 1 5 - 2 , 4 1 5 2,429 al de base 13: 150 + 11= 161 2,415 + 14 = 2,429 2,429 13 112 186 13 089 56 14 13 ( 11 ) (4) ( 1 ) ( 1 ) ABE„ = 1,14B,3 R. Convertir: 1. 1,0023 al cuaternario. R.131, 6 . 5,AB4,, al de base 7. R.64.114, 2. 432, al ternario. R. 22,0103 7. A.BCD^o ” ’’ ” 9. R.138,108g 3. B56,, al quinario. R.23,100^ 8. E.F 4 C 2 , " ” " 22 . R.C.HG9,2 4. 5,4CD„ alduodecimal. R.A,494„ 9, HF,0C23" ’’ ” 30. R. 8 E,IQ 23 „ 5. C,O B, alde base 23. R.5.H7623 10. 8 ,A 0 D,^ " " ’ 15. R.24,72A,5 1 . Deun lugar en que se emplea el sistema binario nos remiten 1,101 bultos postales. ¿Cómo escribiremos ese número? R.9 2 . DeMéxico enviamos a uncomerciante que emplea el sistema duodecimal 5,678 barriles deaceite. ¿Cómo escribirá ese número dicho comerciante? R.3,352,, 3. Pedimos 18 automóviles a una persona que emplea el sistema de base 18. ¿Cómo escribe ese individuo el número de automóviles que nos envía? R.10,g 4. Uncomerciante que emplea el sistema quinario pide 4.320 sombreros a otro que emplea elsistema debase 13. ¿Cómo escribirá este comerciante el nUmero de sombreros que envíaal primero? R.360., NOTACION LITERAL En matemáticas, cuando se quieren generalizar las cuestiones, las propiedades de los números o los razonamientos, las cantidades se representan con letras. Así. cuando yo pruebo que (a + b f = a^+ 2ab + b^, la propiedad que he demostrado es general y diré que el cuadrado de la suma de dos números cualesquiera es igual al cuadrado del primero, más el doble del primero por el segundo más el cuadrado del segundo. Cuando en una cuestión cualquiera asignamos a una letra un valor determinado, dicha letra no puede representar, en la misma cuestión, otro valor distinto del que le hemos asig­ nado. Para que una misma letra pueda representar distintos valores hay que diferenciarlos por medio de apóstrofos, por ejemplo, a', a", a'", que se leen a prima, a blprima, a trlprima

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx