Aritmética Baldor

I Figura 6 6 1 II. VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS PRISMA es un cuerpo geométrico cuyas bases son dos polígonos iguales y paralelos y sus caras laterales son paralelogramos. Por su base los prismas pueden ser triangulares, cuadrangula- res, pentagonales, hexagonales, etcétera. Aristas de un prisma son las intersecciones de lascaras. El prisma es recto (Fig. 66) cuando las aristas son perpendicu­ lares a las bases, y oblicuo en caso contrario. Un prisma es regular cuando es recto y sus bases son polígonos regulares, e irregular cuando no cumple alguna de estas condiciones. Altura de un prisma es laperpendicular bajada de una base a la otra. Cuando elprisma es recto, laaltura es igual a laarista. Paralelepípedo es el prisma cuyas bases son paralelogramos iguales: cuando elparalelepípedo es recto y sus bases son rectángu­ los iguales recibe el nombre de paralelepípedo recto rectangular u ortoedro (Fig. 67). : Figura 67 \ ortoedro hexaedro o cubo Un ladrillo, una caja de zapatos, una caja de tabacos, las cajas de mercancías, lasala de una casa, etc., son ortoedros. Cuando lascaras del ortoedro son cua­ dradas, éste recibe el nombre de hexaedro o cubo (Fig.67). Volumen del prisma. Elvolumen de un prisma es igual a su altura multiplicada por el área de subase. Siendo V = volumen del prisma, h = altura, B = área de labase, tendremos: V = h x B Hallar el volumen de un prisma recto regular triangular cuya altura es 20 cm, el lado de! triángulo de la base 15 cm y la altura de este triángulo 13 cm (Fig. 68). Hallemos el área de la base que por ser un triángulo será igual a la mitad del producto de labase por laaltura: Área de labase: ^ = 97.5 cm' Entonces tenemos: /?= 20 cm, 6 = 97.5 cm', luego: I Figura 6 8 1

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx