Aritmética Baldor

RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD Y EL TIEMPO Como un punto de la Tierra describe un arco de 15° en 1 hora o 60 minutos, para describir un 60 arco de 1° empleará un tiempo 15 veces menor o sea — min = 4 minutos. 15 Como 1° tiene 60', si para recorrer un arco de un grado emplea 4 minutos, para recorrer 4 1 un arco de 1' empleará un tiempo 60 veces menor, o sea — de min = — de min = 4 s. 60 15 Luego: 15° de longitud equivalen a 1 hora de tiempo r ” ” ” ” 4 minutos ” V '' ” ” " 4 segundos ” EXPRESAR EL TIEMPO EN LONGITUD Expresar en longitud 2 horas 8 minutos 16 segundos. Como 1 hora equivale a l 5 M minu- 2 h 8 min 16 s to a 15' y 1 segundo a 15", no hay x 15 más que multiplicar 2 h 8 min 16 s 30 ° 12 O' 240" por 15 y el resultado será la longitud en grados, minutos y segundos. — Hallar la diferencia de longitud entre dos ciudades cuya diferencia de horaes 1 hora 20 minutos 7 segundos. 1 h 20 min 7 s No hay más que multiplicar la dife- x 15 renda de tiempo por 1 5 : ---------- ^ 15^~300^ iq 5" Reduciendo: 20° 1' 45" Luego la diferencia de longitud es 20° 1' 45". R. Expresaren longitud: 1.40 min 20 s R.10“ 5' 5. 3 h 23 min 18 s R.50“ 49'30" 2. 1h10min6s R.17“ 31'30" 6. 4h6min7s R.61“ 31'45" 3. 1h 43 min54 s R. 25° 58'30" 7. 5 h52 min16 s R. 88“ 4' 4. 2h18min R.34“ 30' 8. 6h33s R.90“ 8'15" Hallar la diferencia de longitud entre dos ciudades,cuya diferencia de hora es: 9. 2h20min17s R.35“ 4'15" 12 . 6h28min R.97“ 10. 3h42min7s R.55“ 31'45" 13. 7 h 24 min 36 s R.111“ 9' 11 . 5h54min R.88°30' 14. 8h5min5s R.12ri6'15"

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx