Aritmética Baldor

1 3 4 En - = - = - tenemos; 2 6 8 — = - o sea — = - legítima porque 8 x 2 = 1 6x1 2 + 6 + 8 2 16 2 ~ o sea — ^ - legitima porque 8 x 6 = 16x 3 2 + 6 + 8 6 16 6 1 + 3 + 4 4 8 4 , . . . o o H c , i ------------ = - o s e a — = - legitima porque 8 x 8 = 1 6 x 4 2 + 6 + 8 8 16 8 2 4 1. Escribir la proporcion - = r de ocho modos distintos. 3 6 X m 2 . Escribir de todos los modos posibles laproporción - = —, y n 2 4 4 6 3. De- = - y - = -, que tienen una razón común, se deduce que... 3 6 6 9 5 X 3 rn 4. Formar la proporción que resulte de- = - y - = —. b y b n 2 3 2 3 5. Delas proporciones - = - y— = que tienen los antecedentes iguales se deduce que. a b m n u ^ 8 6 20 15 6. Formar la proporcion que resulte de- = - y — = — . a b a b o u- • * . . 1 4 1 2 „ 1 8 7. Multiplicar termino a termino - = - y - = R.- — 2 8 3 6 6 48 „ . 2 10 5 10 a m „ 10a lOOm 8. Multiplicar termino atermino - = — ,- = — y - = —. R.— = ------- 3 15 7 14^ 0 n 21Ó 210n 9. Enunciar cuatro teoremas de proporciones y aplicarlos a proporciones numéricas. 10. Enunciar seis teoremas deproporciones y aplicarlos aproporciones geométricas. 3 5 11. Formar laproporción que resulte de 3x10 = 6x5. R-. = — 6 10 12. Formar laproporción que resulte encada caso: a) 3 x 4 = mx/7 R. -- = - m 4 b) x x y = axb R.- = - ^3 ^ c) = 50^ =K d) a{m- n) = b{x- y) — — x - y m - n e) s f b =m^n R. ^ ^ m f b 6 3 13. ¿La proporción - = — resulta de 3 x 5 = 6 x 2.5? Decir larazón. 5 2.5

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx