Aritmética Baldor

MODO DE FORMAR PROPORCION CON CANTIDADES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES Si tenemos cuatro cantidades, homogéneas dos a dos, y directamente proporcionales: por ejempio: tenemos que ias razones directas son iguales. Así, en este caso, 5 1 15 1 — = - y— = y siias dos razones directas son iguales, podemos 10 2 30 2 igualarlas y tendremos ia proporción:-------------------------------------- _5_^15 10 30 Por tanto, para formar proporción con cuatro cantidades, homogéneas dos a dos, direc­ tamente proporcionales se iguala la razón directa de las dos primeras con la razón directa de las dos últimas. MODO DE FORMAR PROPORCIÓN CON CANTIDADES INVERSAMENTE PROPORCIONALES Si tenemos cuatro cantida­ des, homogéneas dos a dos e inversamente proporcio­ nales, por ejemplo: ----------- tenemos que la razón directa de las dos primeras es igual a la razón inversa de las dos últi- 3 1 4 1 6 8 mas y viceversa. Así, en este caso - (directa) ^ ^ ^ s ^ 2 ’ 3 ^ ^ ^ 4 (directa) = 2 ; y si la razón directa de las dos primeras es igual a la razón inversa de las dos últimas y viceversa, podemos igualar una razón directa con una inversa y tendremos la proporción:- 3 ^ 4 o 6 ^ 8 6 8 3 4 Por tanto, para formar proporción con cuatro cantidades, homogéneas dos a dos, In­ versamente proporcionales, se iguala la razón directa de las dos primeras con la razón Inversa de las dos últimas o viceversa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx