Aritmética Baldor
Aunque griegos y romanos conocían las proporciones no lle garon a aplicarlas a ia resolución de los problemas de regla de tres. En la Edad Media los árabes la dieron a conocer. Leo nardo de Pisa la difundió a principios del siglo xiii, en su Liber Abacis, con el nombre de “regla de los tres números conoci dos"; “regla de los mercaderes”; “regla áurea"; y también con ei de “regla de los traficantes”. ^ vim ^XLÉV- REGLA DE TRES APLICACIONES ARITMÉTICAS DE LA PROPORCIONALIDAD 680 La regla de tres es una operación que tiene por objeto haiiar el cuarto término de una propor ción, cuando se conocen tres. La regla de tres puede ser simple y compuesta. Es simple cuando solamente intervienen en ella dos magnitudes y es compuesta cuando intervienen tres o más magnitudes. 681 1 SUPUESTO Y PREGUNTA En una regla de tres el supuesto está constituido por los datos de la parte del problema que ya se conoce y la pregunta por los datos de la parte del problema que contiene la incógnita. Así, en el problema: si 4 libros cuestan $8, ¿cuánto costarán 15 libros?, el supuesto está constituido por 4 libros y $8, y la pregunta por 15 libros y x pesos. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN La regia de tres se puede resolver por tres métodos: 1) método de reducción a la unidad, 2) método de las proporciones, y 3) método práctico.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx