Aritmética Baldor

t e II. MÉTODO DE LAS PROPORCIONES Aplicaremos este método a los ejemplos anteriores. REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA Si 4 libros cuestan $8, ¿cuánto costarán 15 libros? Supuesto .................. 4 lib ro s .................. $ 8 Pregunta .................. 15 ” ........................ $ x Como a más libros, más pesos, estas cantidades son directamente proporcio­ nales y sabemos (678) que la proporción se forma igualando las razones directas: 15 X 4 ^ 87 Í REGLA DE TRES SIMPLE INVERSA 4 hombres hacen una obra en 12 días. ¿En cuántos días podrían hacer la obra 7 hombres? Supuesto Pregunta Como a más hombres, menos días, estas cantidades son inversa­ mente proporcionales y sabemos (679) que la proporción se forma igualando la razón directa de las dos primeras con la razón inversa de las dos últimas o viceversa: — 4 hombres, 12 dias 7 ” X ” 7 12 4 x 1 2 „ 6 . . , — = — X = --------- = 6 - días 4 X 7 7 :688 REGLA DE TRES COMPUESTA 3 hombres trabajando 8 horas diarias han hecho 80 metros de una obra en 10 días. ¿Cuántos días necesitarán 5 hombres, trabajando 6 horas diarias, para hacer 60 metros de la misma obra? Supuesto ....................3 hombres 8 h diarias 80 m 10 días Pregunta....................5 ” 6 " " 60 " x ” El método de las proporciones consiste en descomponer la regla de tres compuesta en reglas de tres simples y luego multiplicar ordenadamente las proporciones formadas. Al formar cada regla de tres simple, consideramos que las demás magnitudes no varían.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx