Aritmética Baldor
En este caso, tenemos 3 proporciones: V 3 hombres hacen ia obra en 10 días 5 ” la harán en y ” A más hombres, menos días: luego, son inversamente (i) proporcionales: --------------- -------- - -----------^ ------------ — --------3 y T Se emplean y días trabajando 8 horas diarias se emplearán/' ” ” 6 " ” A más días, menos horas diarias: luego, son inversamen te proporcionales:------------------------------------------------------- ( 2 ) 3^ Se empiean y ' dias para hacer 80 m de la obra se emplearán/ ” " ” 6 0 ” ” ” ” A más dias, más metros; luego, son directamente pro- porcionales: ---------------------------------------------------------------- 60 x (3) Multiplicando término a término las proporciones {1), (2) 5 x 6 x 80 ^ 10 x y x y ' y (3), tenemos:------------------------------ ^ ^ 3 x 8 x 6 0 y x y ' x x Simplificando, queda: — días R. 3 X 5 III. METODO PRACTICO REGLA PRÁCTICA PARA RESOLVER CUALQUIER PROBLEMA DE REGLA DE TRES SIMPLE O COMPUESTA Se escriben el supuesto y la pregunta. Hecho esto, se compara cada una de las magni tudes con la incógnita (suponiendo que las demás no varían), para ver si son directa o inversamente proporcionales con la incógnita. A las magnitudes que sean directamente proporcionales con la Incógnita se les pone debajo un signo + y encima un signo- y a las magnitudes que sean inversamente proporcionales con la incógnita se les pone debajo un signo - y encima un signo +. El valor de la incógnitax, será igual al valor conocido de su misma especie (al cual siempre se le pone +), multiplicado por todas las cantidades que llevan el signo +, dividiendo este producto entre el producto de las cantidades que llevan el signo-. Resolveremos primero los ejemplos que hemos resuelto por ios métodos anteriores y des pués otros ejemplos más, ya que este método es el más rápido.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx