Aritmética Baldor
1 . Establecer !arelación adecuada entre los números 3 y 5; 9 y 7. R.3 < 5; 9 > 7 2 . ¿Qué significa que el número m es igual a ir, que m > n; quem < ni R. Que el conjunto que I representa m es coordinable con elque representa n; que elconjunto que representa n es coordina-1 ble con una parte del coniunto que representam¡ que el conjunto que representa m es coordinable I con una parte del conjunto que representa n. I 3. En un colegio hay x dormitorios y y pupilos. ¿Cuándo será x = y, cuándo x > y y cuándo x < y, de acuerdo con lacoordinación de los coniuntos que ellos representan? R.Cuando el coniunto de pupilos sea coordinable con el conjunto dedormitorios; cuando el conjunto de pupilos sea coordi nable con una parte del conjunto dedormitorios; cuando elconiunto dedormitorios sea coordinable con una parte del conjunto de pupilos. 4. a es un número de jóvenes y 6 un número demuchachas. ¿Qué relaciones se podrán escribir si al formar parejas sobran jóvenes: si sobran muchachas; si no sobran jóvenes ni muchachas? R .a > b: a < b\ a = b 5. ¿Por qué cierto número de lápices es igual a cierto número de naran|as? R.Porque ambos conjuntos son coordinables. 6. Explique cuándo cierto número de personas es menor que cierto número de sombreros. R.Cuando elconiunto de personas es coordinable con una parte del coniunto de sombreros. 7. Explique por qué el número de profesores de un colegio es mayor que el número de aulas del colegio. R. Porque el conjunto de aulas es coordinable con una parte del conjunto de pro fesores. 8. Reparto x lápices entre los n alumnos de una clase dando uno a cada alumno y quedan alumnos sin lápices. ¿Qué podrás escribir? f í.x<n 9. En un tranvía de 32 asientos entran x personas y no quedan asientos vacíos. ¿Qué relación se puede escribir? R.x = 32 o x>32 10 . Reparto m lápices entre los 18 alumnos de una clase y sobran lápices. ¿Qué se puede escribir? R.m > 18 11 . Enunómnibus que tiene 20 asientos entran n personas y noquedan personas depie. ¿Quérelación se puede escribir? R./? < 2 0 o n = 20 12 . Lavelocidad Xde un automóvil que poseo no puede pasar de 140 km/h. ¿Qué se puede escribir? R.x = 140 o x<140 13. Si lavelocidad Xde un auto no puede baiar de8 km/h, ¿qué se puede escribir? R.x=8 o x>8 14. Yono tengo 34 años. Simi edad es x años, ¿qué se puede escribir? R.x < 34 o x > 34 15. Paracontraer matrimonio un hombre necesita tener 14 años cumplidos. Si Juan, que tiene n años, se casa, ¿cuál es su edad? R.n = 14años o n> 14 años. 16. Para presentar elexamen de ingreso a lasecundaria se deben tener 13 años cumplidos. Sia es la edad deuna niña que presenta dicho examen, ¿qué edad tiene? R.a = 13 o a>13
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx