Aritmética Baldor

Decir, por simple inspección, ¿qué %de 1. 200 es 2? R. 1% 11 . 20 es 12? R.60% 21. 314 es 157? R.50% 2. 9 es 3? R.33-% 3 12 . 40 es 32? R. 80% 22 . 600 es 100? R. 16-% 3 3. 12 es 3? R.25% 13. 18 es 1.8? R. 10% 23. 800 es 100? R. 12-% 2 4. 15 es 3? R. 20% 14. 500 es 5? R. 1% 24. 600 es 200? R. 33^% ó 5. 18 es 6? R. 33-% 3 15. 80 es 20? R.25% 25. 1 U - es-? 2 4 R.50% 6. 24 es 3? R. 12-% 2 16 . 80 es 16? R. 20% 26. 1 1 o -e s — ? 5 25 R.20% 7. 30 g s 6? R.20% 17. 32 es 16? R.50% 27. 1 1 . 8 32 ■ R. 25% 8. 18 es 9? R.50% 18. 32 es 24? R.75% 28. -e s — 1 6 36 R. 16-% 3 9. 8 es 6? R. 75% 19. 1,600 es 400? R.25% 29. 1 1 o - es— ? 7 28 R.25% 10. 10 es 4? R.40% 20. 1,600 es 320? R. 20% 30. 1 1 0 -e s — ? 5 15 R.33-% 3 TANTO POR CIENTO MAS Se trata de hallar un número sabiendo el % que otro número es más que él. 1) ¿De qué número es 265 el 6% más? Elnúmero que buscamos lo representamos por su 100%. Si 265 es 6% más que ese nú­ mero, 265 será 100% + 6% igual a 106% del número buscado. Luego diremos: si 106% del número buscado es 265,100% o sea, el número buscado, seráx: 265 106% . . , 100% . . , + Luego 265 es 6% más que 250. R. 100 x2 6 5 ocfi X x = ----------------= 250 106 2) 157.50 es 12^% más que, ¿cuál número? 1 1 2 .5 0% .... 157,50 1 0 0 % .... X . 100x157.50 112.50

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx