Aritmética Baldor

En la mayoría de los países, hay leyes contra la usura. En general estas leyes establecen que el Interés máximo en cualquier operación financiera es el doble del interés legal. Si se cobra uno mayor que éste, el exceso pagado como interés se imputa al capital prestado, es decir, el exceso de interés pagado se considera como devolución de parte del capital prestado. r714i INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO 715 El interés puede ser simple y compuesto. Es simple cuando el interés o rédito, es decir, la ganancia que produce el capital presta­ do, se percibe al final de periodos iguales sin que el capital varíe. Es compuesto cuando los Intereses que produce el capital se suman al capital, al final de cada periodo, formando de este modo un nuevo capital. I. INTERÉS SIMPLE DEDUCCIÓN DE LAS FÓRMULAS DEL INTERÉS SIMPLE En las fórmulas que deducimos a continuación, r representa el tanto por ciento anual, es decir, lo que ganan $100 al año. Consideremos cuatro casos: 1) Siendo el tiempo 1 año. Diremos: $100 producen ra l año $ c producirán / y como el capital y el interés son directamente proporcionales porque a doble capital, doble interés, formaremos la proporción igualando las razones directas (678): c / y despejando en esta proporción /, c y r como medios o extremos desconocidos, tendre­ mos: , cr 100/ 100/ ' = 1 0 0 ^ = — ^ = ^ 2) Siendo el tiempo varios años. Es evidente que el interés que produce un capital c durante t años, es igual al interés que produce un capital t veces mayor durante un ano, o sea el interés durante un ano del capital ct. Por lo tanto, diremos: $100 producen r al aiío $ ct producirán / al año

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx