Aritmética Baldor

En resumen: segmentos iguales representan números iguales y segmentos desiguales representan números desiguales. Representar gráficamente: 0 1.3 = 5 3. 3>2 5. 8<10 7. 15=15 o *o 2. 5< 8 4. 6> 4 6. 9> 5 8. 7<12 u Lu LEYES DE LA IGUALDAD Las leyes o caracteres de la igualdad son tres: 1) Carácter Idéntico. Todo número es igual a sí mismo. a = a 2) Carácter recíproco. Si un número es Igual a otro, éste es igual al primero. Asi, si: a - b , b = a Si ia edad de Pedro es igual a la de Rosa, la de Rosa es igual a la de Pedro. El carácter recíproco de las igualdades nos permite invertir los dos miembros de una igualdad sin que la igualdad varíe. 3) Carácter transitivo. Si un número es igual a otro y éste es igual a un tercero, el pri­ mero es igual al tercero. Así, si: a = b y b = c,a = c Si la edad de Pedro es igual a ía de Juan y la de Juan es igual a la de Enrique, Pedro y Enrique tienen la misma edad. El carácter transitivo de las igualdades se suele enunciar diciendo que dos cosas iguales a una tercera son iguales entre sí o también que si dos igualdades tienen un miembro en común, con los otros dos miembros se puede formar igualdad. LEYES DE LA DESIGUALDAD En la desigualdad no existe el carácter idéntico, pues es imposible que un número sea mayor o menor que él mismo. Así, es imposible que m > m o que m < m. Tampoco existe el carácter recíproco. Si un número es mayor que otro, este último no puede ser mayor que el primero, sino menor. Así, siendo a > ó no se verifica que b>a, sino que¿<a. 86

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx