Aritmética Baldor

16 . Cierta suma impuesta a 2^% anual durante 7 anos seha convertido en11,750 lempiras. ¿Cuál es esa suma? R.10,000 lempiras 17. Juan presta a un amigo cierta suma a1% anual y al cabo de 2 años y 5 meses el amigo leentrega $26,610, importe del capital prestado y sus intereses acumulados. ¿Qué suma prestó Juan a su amigo? R.$24,000 18. Se imponen cierta suma a 14% anual y al cabo de 2 meses y 10 días se retiran $1,849, im­ porte del capital prestado y sus intereses acumulados durante ese tiempo. ¿Cuál fue la suma impuesta? R.$1,800 19. Una persona impone cierto capital a 1^% anual y al cabo de 1 año, 7 meses y 12 días recibe $40,970, importe del capital prestado y sus intereses acumulados. ¿Cuál fue lasuma impuesta? R.$40,000 20. Me pagan 1,577 bolivianos como importe del principal e intereses de cierta suma que presté a 1% mensual durante 5 meses y 4 días. ¿Qué suma presté? R.1,500 bolivianos 21 . ¿Encuánto se convertirán 60,000 colones a 9% del 14 de mayo al 23 de junio del mismo año? R.60,600 colones 22. ¿Aqué %se impuso una suma de$300 el 19 deagosto si el 7 de noviembre del mismo año se ha convertido en$308? R.12% 23. Se toman 6,000 quetzales a6%y el9 de diciembre del mismo año sedevuelven 6,053, importe del capital prestado y sus intereses acumulados. ¿Qué día se hizo elpréstamo? R.17 de octubre 24. Setoma a 4% una suma el 3 de abril y el 2 de julio del mismo año se devuelven 808 bolívares, importe del capital recibido y sus intereses acumulados enese tiempo, ¿Cuál fue el capital pres­ tado? R.800 bolívares II. INTERES COMPUESTO 729 SU RESOLUCIÓN POR ARITMÉTICA Los problemas de interés compuesto se resuelven en Aritmética de dos modos: 1) Por aplicaciones sucesivas del interés simple. 2) Por medio de las tablas de interés compuesto. 730 MÉTODO DE APLICACIONES SUCESIVAS DEL INTERÉS SIMPLE Se produce así: se halla el interés del capital en la primera unidad de tiempo y este interés se suma al capital; esta suma se considera como capital de la segunda unidad de tiempo y se ha­ lla el interés de este nuevo capital en dicha segunda unidad de tiempo; al interés que se obten­ ga se le suma al capital y esta suma es el capital para la tercera unidad de tiempo; se halla el interés de este nuevo capital en la tercera unidad de tiempo y se le suma al capital, y así sucesivamente hasta terminar con todas las unidades de tiempo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx