Aritmética Baldor

ti f El origen de la letra de cambio puede ubicarse en las ferias de Flandes y Champaña. Surge al hacerse más complejas las operaciones mercantiles. Hacia el sigio xii se establece la práctica de pagar, mediante promesa escrita, una cantidad en un lugar distinto de aquel en que se contrae la deuda. El pago se podia hacer al nuntiüs (representante) del acreedor, o hacerlo mediante un representante del deudor CapítuioXIl/f//- DESCUENTO LETRA DE CAMBIO La letra de cambio es un documento expedido en forma legal, por el cual una persona manda a otra que pague, a la orden de ella misma o de un tercero, una cantidad de dinero, en el lugar y tiempo que determina el documento. La persona que ordena pagar es el librador; la persona a quien va dirigida la letra y que paga es el librado; la persona que cobra la letra es el tomador o tenedor. Todo lo relacionado con la letra de cambio está regulado por el Código de Comercio. REQUISITOS DE UNA LETRA DE CAMBIO Para que la letra de cambio surta efecto en juicio, deberá contener: 1) el lugar, día, mes y año en que se expide o libra la letra; 2) el tiempo en que se pagará (vencimiento); 3) el nombre y apellido, razón social o título de la persona o entidad a cuya orden se manda hacer el pago (tenedor); 4) la cantidad que se manda pagar expresada en moneda efectiva (valor nominal); 5) las palabras “valor recibido” o “valor en cuenta”; 6) el nombre y apellido, razón social o título de aquel de quien se recibe el importe de la letra o a cuya cuenta se carga; 7) ei nombre y apellido, razón social o título del librado: 8} la firma del librador, y 9) el sello del timbre que determina la ley. Si la letra de cambio no reúne los requisitos legales, se considerará pagaré sí reúne las condiciones de éste a la orden del tenedor y a cargo del librado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx