Aritmética Baldor
5 7 0 B a l d o r a r i t m e t i c a ^ CHEQUES El cheque es un documento por el cual una persona que tiene depositado dinero en poder de un banco, manda a éste que pague todo o parte de sus fondos al portador del documento, o a la orden de una persona. Un cheque tiene que contener la fecha en que se expide, el nombre y apellido de la perso na a cuyo favor se expide, la cantidad escrita con letra y la firma del que expide el cheque. Si el cheque es al portador, el banco lo pagará a la persona que lo presente; si es a la orden de una persona, el banco lo pagará a esta persona o a quien ésta lo endose. Un cheque se endosa lo mismo que un pagaré. El plazo del cheque es a la vista o sea que se puede cobrar en cualquier momento des pués de su expedición, desde luego, siempre que el cheque no tenga fecha adelantada. 745 UTILIDAD DE LAS LETRAS Y PAGARÉS Es muy grande. En las ventas del comercio, el comerciante que recibe las mercancías no suele pagar al contado; el vendedor siempre le da un plazo (generalmente 30, 60, 90 o 180 días) para pagar, con objeto de que pueda vender la mercancía al público y después pagar al vendedor. Entonces, cuando el comerciante recibe la mercancía, firma un pagaré por el valor de la mercancía recibida o autoriza al vendedor para que gire contra él una letra de cambio por el importe de la venta. Estos documentos son negociables y con ellos en la mano se puede comprar y pagar, es decir, pueden circular exactamente igual que si fueran dinero, porque dinero son ya que están respaldados por la solvencia del deudor, pero dinero que no se puede hacer efectivo hasta el dia del vencimiento. Además, con las letras de cambio una persona puede disponer de los fondos o créditos que tenga en lugar distante y saldar sus deudas sin necesidad de mover el dinero. DESCUENTO El pago de una letra o pagaré no puede exigirse al deudor hasta el día del vencimiento. Pero si una persona posee una letra o pagaré y necesita hacerla efectiva antes de su vencimiento, se dirige a otra persona o entidad, generalmente un banco, para que éste le pague el docu mento. El banco se lo paga, pero como le hace un anticipo porque el banco no puede exigir el pago al deudor hasta el día del vencimiento y como el dinero del banco no es propio, sino de los depositantes, a los cuales paga interés por el dinero depositado, no le paga la cantidad escrita en el documento, sino algo menos; le rebaja un % de interés, generalmente sobre el valor nominal, por el tiempo que media entre el día en que el banco le paga la letra o pagaré y el día del vencimiento, en que el banco puede cobrarla al deudor. Esta rebaja es lo que se llama descuento.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx