Aritmética Baldor

Tipo de descuento: 6% El descuento comercial, o sea la rebaja que hace el banco, es el interés ¡ ^ _ 200 x 47 x 6 _ q.j delvalornominalQ200, a6%clurante 36,000 36,000 el plazo de 47 días, o sea: --------------^ ( 3 El valor electivo, o sea lo que recibe el tenedor del pagaré, es: Q200 - Q1 .57 =Q198.43 R. OTROS GASTOS EN LA NEGOCIACIÓN DE DOCUMENTOS Además del descuento propiamente dicho, el banco suele cobrar una comisión de 1% a 1% sobre el valor nominal para cubrir sus gastos y compensar el riesgo, siempre posible, al comprar el documento y cuando el documento tiene que cobrarse en lugar distinto de aquel en que se paga, el banco cobra de -% a -% por el cambio de localidad. Estos gastos hacen 8 2 aumentar el % de descuento y, por lo tanto, disminuye el valor efectivo. I. DESCUENTO COMERCIAL 753 DEDUCCIÓN DE LAS FÓRMULAS DEL DESCUENTO COMERCIAL El descuento comercial es el interés del valor nominal durante eltiempo que falta para el ven­ cimiento, luego llamando n al valor nominal, t al plazo de descuento y /■al tipo de descuento o % de interés, formaremos la proporción del mis- mo modo que en el interés (715), pero poniendo ^ « en lugar de c. Diremos pues:- ------------------- ^ Formando la proporción, tenemos: — = ~ nt d ■ ^ ^ ^ ^ 100rf 100c/ , lOOrf y despejando tf, n, í y rtendremos: d = — n = ------- r = ------- t = ------- 100 tr nt nr Éstas son las fórmulas siendo el tiempo años; si es meses (de 30 días) se sustituye el 100 por 1,200, y si es días, por 36,000. CÁLCULO DEL DESCUENTO ¿Cuánto se rebajará de una letra de $850 descontada comerciatmente a 6-% anual, 2 años antes del vencimiento? ^ Aplicamos la fórmula de d con 100, ^$ -|-|Q 50 r porque el tiempo es años: --------- 100” 100 ~ ' El valor efectivo sería: $850 - $110.50 = $739.50 R.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx