Aritmética Baldor

1. Aplicar elcarácter recíproco delas igualdades ax=y; a -\-b = c\ p^q + r. R. y=/ ; c = a + b:q + r =p 2 . Mis/ años son tantos como losy hermanos de Enrique. ¿Qué se puede escribir de acuerdo con elI carácter recíproco de las igualdades? R. y=x I 3. Aplicar el carácter transitivo a las igualdades siguientes: m=n y n=p R.m = p p ^ q y r =p R. q= r x = y y n=y R. / = n a + b= c y x= a + b R. c=x 4. Mi aula tiene tantos alumnos como años tengo yo y María tiene tantos primos como alumnos tiene mi aula, luego... ¿Qué carácter aplica para ello? R.Transitivo. 5. m=n + p y n + p= c + d luego... R.m = c + tf 6. S \ m >n resulta quen ? m. R . n <m 7. Siendo x <y resulta que y ?x. R.y > x 8. ¿Qué se deriva de cada una de las parejas siguientes de desigualdades de acuerdo con elcarácter transitivo?; 7 > 5 y 5 > 2 R. 7 > 2 9 > 3 y 3 > 2 R. 9 > 2 9. De a<b y b<m R. a<m m<n y n <p R. m<p 6> 3 y 2 < 3 resulta que... R. 6 > 2 9<11 y 9>7 resulta que.., R. 7<11 20 > 6 y 3<6 resulta que... R.20>3 10. Expresar el caráctertransitivo delarelación de mayor con los números 8,3 y 7. R. 8>7y7>3l uego8>3 11. Representar gráficamente el carácter transitivo de la relación de menor con los números 2, 5 y 9. R. 2<5y5<9l uego2<9 12. Expresar el caráctertransitivo de larelación demenor con 11,9 y 7. R.7< 9 y 9< 11 luego 7 < 11 13. Representar gráficamente el carácter transitivo de larelación mayor con tres números consecutivos. 14. Dem>nym<p, resulta que... fí .p>n 15. Pedro es mayor que María y menor que Jorge. ¿Cuál esel mayor de los tres? R.Jorge. 16. Mi casa es menor que ladefi y mayor que lade C. ¿Cuál de las tres es la menor? R.Lade C. 17.Yotengo más dinero que tú y menos que tu primo. ¿Quién es el más rico? R.Tu primo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx