Aritmética Baldor

1. ¿Aqué %se negoció una letra de$500 que descontada a3 años sedisminuyó en$35? R.2-% 3 2. Se negocia una letra de 400 bolivianos a 2 años y se reciben por elia 360. ¿A qué % se negoció? R.5% 3. ¿A qué %se negocia un pagaré de 512 balboas por elcual 3 meses antes del vencimiento se reci­ ben 488? R.18-% 4 4. Un pagaré de 2,250 nuevos soles que vencia el 4 de octubre se negoció ei 2 de septiembre del mismo año y se disminuyó en 9 nuevos soles, ¿A qué %se descontó? R.4^% 5. Un pagaré de 800 lempiras que vence el 10 de julio se negocia el 4 de junio y se reciben por él 793,60 lempiras, ¿A qué %sedescontó? R.8% 6. Un pagaré de900 quetzales suscrito el8 de octubre a3 meses fecha, senegocia el 9 denoviembre y se reduce a892.50 quetzales ¿A qué %se descontó? R.5% CALCULO DEL TIEMPO Una letra de Q800 se descuenta a 6% anual y se reduce a Q656. ¿Qué tiempo faltaba para el vencimiento? Si se quiere hallar el tiempo en años se aplica la fórmula con 100; si en meses, i n n y i 4 4 con 1,200; si en días, con 36,000. El des- t = -------- = — ~ - 3 años R. cuento será la diferencia Q800 - Q656 - X ^ Q144, Tendremos: ------------------------------- ^ Hallar la fecha del vencimiento de una letra de $900 por la cual, negociada a 4% el 29 de octubre de 2005, se recibieron $895.80. El descuento será: $900 - $895,80 - $4,20 Hallemos los días que faltaban ^ ^ 36.000cí 36,000x4.20 para el vencimiento: ---------------------- ^ ” nr ~ 9 00 x 4 Por tanto, si el 29 de octubre faltaban 42 días para el vencimiento, el vencimiento era el 10 de diciembre de 2005, 762 1 . ¿Cuánto tiempo faltaba para el vencimiento de una letra de $114 que senegoció a 10%y se disminuyó en$57? R.5 anos 2 . Senegocia una letra de $1,400 a mensual y se disminuye en$7, ¿Cuántos meses faltaban 18 para el vencimiento? R.9 meses 3. ¿Cuánto faltaba para el vencimiento de una letra de 01,000 que negociada a 5-% se redujo a Q945? R.1 año ^

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx