Aritmética Baldor
Las primeras compañías se constituyeron por los gremios o hansas que formaban los armadores de barcos (sociedades en commenda) de Venecia, Génova y Pisa a partir del siglo ix. Un italiano, Leonardo de Pisa, tomó la regla para resolver los problemas de reparticiones de las ganancias o pérdidas de ias compañías, de la aritmética comercial que se atribuye a Abul I Wefa, de Bagdad (940*988 d. C.). CapíiuioX¿/X-^ COMPAÑIA DISTINTAS CLASES DE SOCIEDADES MERCANTILES En general las compañías mercantiles pueden ser de las clases siguientes; 1) Sociedad regular colectiva es aquella en que todos los socios se comprometen a parti cipar, en la proporción que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones. En esta sociedad los socios responden de las deudas de la compañía, no sólo con el capital social sino también con el capital particular de cada uno de ellos. 2) Sociedad anónima (S. A.), en la cual los socios, al aportar su capital a la compañía, reciben acciones que les dan derecho a participar en sus utilidades y encargan el manejo de ésta a administradores que ellos designan. SOCIEDAD MERCANTIL O COMPAÑIA MERCANTIL es la reunión de dos o más perso nas que ponen en común dinero, bienes o su trabajo para ejercer la industria o el comercio, es decir, con ánimo de lucro o intención de obtener una ganancia. La sociedad cuya finalidad no sea el lucro no es una sociedad mercantil, sino una socie dad civil. Todo lo relacionado con las sociedades mercantiles está regulado por el Código de Co mercio.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx