Aritmética Baldor
En ia sociedad anónima, los socios responden de las deudas de la sociedad solamen te con el capital aportado y no con sus bienes particulares. 3) Sociedad en comandita (S. en C.), en la cual uno o varios socios ilamados socios comanditarios, aportan capitai determinado al fondo común y están a expensas de las operaciones de la sociedad que está dirigida por otros socios con nombre colectivo. Estas sociedades vienen a ser mixtas de colectivas y anónimas. Hay socios colecti vos, que como tales responden de las deudas de la sociedad no sólo con el patrimonio social sino también con sus bienes particulares y socios comanditarios, que sólo respon den de las deudas de la sociedad con el capital aportado. 790 GANANCIAS Y PERDiDAS El fin de la sociedad mercantil es obtener una ganancia y dividirla entre los socios. Los socios pueden acordar la proporción en que cada uno participará de las ganancias de la sociedad y desde luego, de las pérdidas. Si se estipulara que alguno de los socios no participará en las ganancias de la compañía, el contrato es nulo. Los socios industríales (socios que no aportan capital sino su trabajo} generalmente quedan libres de las pérdidas de la compañía. Salvo pacto en contrario, la distribución de las ganancias y pérdidas de la compañía se hace en partes proporcionales ai capitai aportado y al tiempo que ha permanecido cada socio en la compañía. La REGLA DE COMPAÑÍA tiene por objeto repartir entre dos o más socios la ganancia o pér dida de una compañía. Para ello se atiende al capitai que cada uno impuso y al tiempo que han estado impuestos los capitales respectivos. 792 CLASES DE REGLA DE COiVIPAÑÍA Hay dos clases: compañía simple, que es aquella en que los capitales o ios tiempos que han estado impuestos éstos son iguales, y compañía compuesta, que es aquella en que los capitales y los tiempos son distintos. La regla de compañía no es más que reparto proporcional. L COMPAÑÍA SIMPLE Se pueden considerar dos casos: 793 1) Que los tiempos sean iguales. REGLA Se prescinde del tiempo y se reparte la ganancia o pérdida en partes proporcionales a los capitales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx