Aritmética Baldor
1 . Mezclando un litro de vino de $69, con otro de$80 y con otro de $45, ¿acomo sale el litro de la 2 mezcla? R.$64- 3 2 . Si se tienen 14 litros de vino a$80 el litro y se les añaden 6 litros deagua, ¿acómo sale el litro de lamezcla? R.$56 3. Semezclan 8 litros devino de$90 con 14 litros de$70. Siaestamezcla se añaden 5 litros deagua, 26 ¿acómo sale el litro de lamezcla? R.$62— 27 4. Combinando 8 libras decafé de $60 la libra, con 1 qq de $50 la libra, con 3 @ de $40 la libra y con 40 libras de $30, ¿acómo habrá que vender la libra de lamezcla para no ganar ni perder? Q1 223 5. ¿De cuántos grados resultará el litro de una mezcla de 500 litros de alcohol de 30 grados, con 200 2° litros de 40 grados, con 300 litros de 8 grados? R.25- 5 6. En un tonel de 500 litros se echan 100 litros devino de $40, 80 litros devino de $50,120 litros de vino de $60 y se acaba de llenar con agua. ¿Acómo saldrá el litro de lamezcla? R.$30.4 7. Sise combinan 12 litros devino de$80, con 10 litros de$72 y con 8 litros de $60, ¿acómo habrá que vender el litro delamezcla para ganar 6%del costo? R.$76.32 II. ALIGACION INVERSA DEDUCCIÓN DE LA FÓRMULA DE LA ALIGACIÓN INVERSA las diferencias entre los precios extremos y el precio medio son inversamente proporcio nales a las cantidades que se mezclan. Sea p el precio mayor, m el precio medio y p ' el precio menor Sea x la cantidad de precio p y y ia cantidad de precio p ' que deben mezclarse para obtener una mezcla de precio medio m. p. medio p. ingred. cant ingred. „ p X p > m m , , p y m > p Si una unidad del ingrediente de precio p, que es mayor que el precio medio m, se vende a m, se pierde p - m y en x unidades se perderá (p - m)x. Si una unidad dei ingrediente de precio p', que es menor que el precio medio m, se vende a m. se gana m - p' y en y unidades se ganará {m - p')y Luego tenemos: (p - m)x es la pérdida total que se obtiene vendiendo las x unidades de precio p am, que es menor {m - p')y es ia ganancia total que se obtiene vendiendo las y unidades de precio p ' a m, que es mayor.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx