Aritmética Baldor
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA SUMA 1 ) Representar gráficamente ia suma 2 + 4 = 6. — I Figura 20 i----------------------------------------------------------------------------------------- 2 4 01--------» ------- 1------- i------- 1--------1-------- \A I--------------1--------------1--------------1--------------1 H -----------------------------------------0 . Se representan ios sumandos (Fig. 20) por segmentos como se vio en el número 76 y se transportan los segmentos sumandos consecutivamente sobre una semirrecta a partir de su origen 0. El segmento total que resulta 0/4 = 6 es la representación gráfica de la suma 2+- 4 = 6. 2) Representar gráficamente ia suma 1 + 3 + 5 = 9. — I Figura 2 1 1---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------- 1 3 H----- 1----- 1 5 H----- 1----- 1----- 1----- 1 ------ 3 ------ -------------- 5 ------------ H 01 ----- 1 -----!----- 1 ----- 1 ----- 1 ----- 1 ----- 1 ----- 1 ----- \A El segmento total 0>4= 9 (Fig. 21) es la representación gráfica de ia suma 1 + 3 + 5 = 9. 1. Formar el conjunto suma de los conjuntos deletras al, mis, por. R.Almispor 2 . ¿Cuál es elconjunto suma de los conjuntos alumnas y alumnos de uncolegio? R.El conjunto formado por todos los alumnos del colegio, 3. El Congreso de nuestro pais es el conjunto suma de... R. LaCámara deDiputados y el Senado, 4. ¿Qué es laprovincia de La Habana con relación a los municipios deLa Habana? R. El conjunto suma. 5. Sise juntan en una caja varios lápices azules, varios rojos y varios blancos, ¿qué se obtiene? R. El conjunto suma. 6. Representar con números lasuma de ios conjuntos de letras Lima, mia, fe. R.9 7. Formar elconjunto suma de los conjuntos deletras siguientes y hallar el número cardinal delasuma; a) cabo, tuve b) mesa, pobre, fin 0 ) libro, puse R.cabotuve, 8; mesapobrefin, 12; libropuse, 9
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx