Aritmética Baldor
2) Juan González, que tiene 35 años de edad, suscribe una póliza de seguro de vida entera con pagos limitados, por $180,000 a veinte años. ¿Cuál será la prima semestral? Vamos a la tabla y localizamos en la columna de los años el 35; luego buscamos en el apartado correspondiente ai plan vida entera con pagos limitados a 20 años, y encontra mos $40.01 de prima por cada $1,000 pesos de capital asegurado. Como la póliza es de $180,000 y por cada $1,000 pagamos $40.01, tendremos: 180 X $40.01-$7,201.80 La prima anual será de $7,201.80, pero como tenemos que determinar la prima semes tral, hallaremos el 2% de la prima anual y se lo sumaremos a ésta: $7,201.80 x2 14404 100 $7,201.80 f $ 144.04 $7,345.84 Esta cantidad la dividimos entre 2: $7,345.84 - 2 = $3,672.92 La prima semestral será de $3,672.92 R. 3) Andrés Reposo compra un seguro dotal a 15 años, por $250,000. Si el asegurado tiene 41 años de edad, ¿cuánto pagará de prima trimestral? Encontramos en la tabla ia prima $71.51. Como son $250,000, tendremos una prima anual de: 250 x $71.51 = $17,877.50 Hallamos 3% de esta cantidad, se la sumamos a la prima anual y esta suma la dividimos entre 4. $ 1 7 .8 7 7 .5 0 x3 ^ 100 $17,877.50 f $ 536.33 $18,413.83 $18,413.83- 4 = $4,603.46 R.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx