Aritmética Baldor
II. LEY CONMUTATIVA Elorden de los sumandos no altera la suma. Si en ía suma 2 iibros + 3 libros + 4 libros = 9 libros cambiamos el orden de los conjuntos sumandos, el conjunto suma no varía, porque contiene el mismo número de elementos y así, tenemos: 3 libros + 2 libros + 4 libros = 9 libros 4 libros + 3 libros + 2 libros = 9 libros Por tanto, podemos escribir que: 2 + 3 + 4 = 3 + 2 + 4 = 4 + 3 + 2 = 2 + 4 + 3, etcétera. III. LEY ASOCIATIVA La suma de varios números no varía sustituyendo varios sumandos por su suma. 1) Si /I tiene 5 años, B 6 años y C 8 años, sumando edades, tendremos: 5 años + 6 años + 8 años = 19 años. El mismo resultado se obtiene si sumamos primero las edades úeAyB, lo cual se indica incluyendo estas cantidades en un paréntesis, y a esta suma le añadimos la edad de C: (5 años + 6 años) + 8 años = 19 años 11 años porque en ambos casos el conjunto suma contendrá el mismo número de años. Luego tenemos que 5 + 6 + 8 = (5 + 6) + 8. 2) Igualmente se tendrá: 3 + 4 + 5 + 6 - (3 + 4) + (5 + 6) = 3 + (4 + 5 + 6) PARÉNTESIS Los paréntesis o signos de agrupación tienen cuatro formas: ( ) llamados paréntesis ordinarios. [ ] ” corchetes. { } ” llaves. __ __ vínculo o barra. SU USO COMO SIGNOS DE AGRUPACIÓN Los paréntesis son signos de asociación o agrupación, pues se usan para asociar o agrupar ios números indicando una operación. Cuando una operación se encierra en un paréntesis,
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx