Aritmética Baldor

RESTA DE IGUALDADES Y DESIGUALDADES II. LEY DE MONOTONÍA Esta ley corista de tres partes; 1) Si de una desigualdad (minuendo) se resta una igualdad (sustraendo), siempre que la resta se pueda efectuar, resulta una desigualdad del mismo sentido que la desigual­ dad minuendo. 8 > 5 6 < 7 a > b <A O 2 = 2 4 = 4 c = d a £ 8 - 2 > 5 - 2 6 - 4 < 7 - 4 a - o b - d .92. 6 > 3 2 < 3 ■ ■ 2) Si de una igualdad (minuendo) se resta una desigualdad (sustraendo), siempre que la resta se pueda efectuar, resulta una desigualdad de sentido contrario que la desigual­ dad sustraendo. 9 - 9 8 - 8 5 > 3 2 < 7 c < d 9 - 5 < 9 - 3 8 - 2 > 8 - 7 a - o b - d E 4 < 6 6>1 3) Si de una desigualdad se resta otra desigualdad de sentido contrario, siempre que la resta sea posible, resulta una desigualdad del mismo sentido que la desigualdad minuendo. 7 > 4 3 < 8 2 < 3 2>1 o d K 7 - 2 > 4 - 3 3 - 2 < 8 - 1 a - c < b - d f e j 5 > 1 1 < 7 Nota Si se restan miembro a miembro dos desigualdades del mismo sentido, ei resultado no puede anticiparse, pues puede ser una desigualdad del mismo sentido que las dadas o de sentido contrario o una igualdad. 9 > 4 8 > 5 5 < 8 c/> o 7 > 3 7 > 2 4 < 7 a E 9 - 7 > 4 - 3 8 - 7 < 5 - 2 5 - 4 - 8 - 7 09 2 >1 1 <3 1=1 UJ ■ ■

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx