Aritmética Baldor

SUMA DE DIFERENCIAS INDICADAS Para sumar dos o más diferencias indicadas, se suman los minuendos y de esta suma se resta la suma de los sustraendos. Sea la operación (8 - 5) + (6 - 4), decimos que: ( 8 - 5 ) + ( 6 - 4 ) = (8 + 6 ) - ( 5 + 4) = 1 4 - 9 = 5 En efecto; al sumar al minuendo 8 el minuendo 6. la diferencia (8 - 5) queda aumentada en 6 unidades, pero al sumar al sustraendo 5 el sustraendo 4, la diferencia (8 - 5) queda dis­ minuida en 4, luego si (8 - 5) aumenta 6 y disminuye 4, queda aumentada en 2 unidades, que es la diferencia 6 - 4 . En general: [ a - b ) + {c-cf) = {a+ c) ~{ b + d) SUMA DE UNA SUMA Y UNA DIFERENCIA INDICADA Para sumar una suma con una diferencia Indicada, se suma el minuendo con uno de los sumandos de la suma y de esta suma se resta el sustraendo. Sea la operación (4 + 5) + (8 - 6). decimos que; (4 + 5) + (8 - 6) = (4 + 5 + 8) - 6 = 17 - 6 = 11 En efecto: al añadir el minuendo 8 al sumando 5, la suma 4 + 5 queda aumentada en 8 unidades, pero al restar el sustraendo 6 queda disminuida en 6 unidades, luego si la suma (4 + 5) aumenta 8 y disminuye 6, aumenta 2, que es la diferencia 8 - 6 . En general; {a+ b) + { c - d ) = [a+b + c ) - d RESTA RESTA DE UN NÚMERO Y UNA SUMA INDICADA Para restar de un número una suma indicada, se restan del número, uno a uno, todos los sumandos de la suma. Sea la operación 25 - (2 + 3 + 4), decimos que; 2 5 - { 2 + 3 + 4) = 2 5 - 2 - 3 - 4 - 1 6 En efecto: si 25 se disminuye primero en 2, después en 3 y luego en 4, queda disminuido en 9 unidades que es la suma 2 + 3 + 4. En general: a - { b + c + d ) = a - b - c ~ d RESTA DE UNA SUMA INDICADA Y UN NÚMERO Para restar de una suma indicada un número, se resta el número de cualquier sumando de la suma.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx